Sinusitis crónica: ¿de qué se trata, cómo se previene y cura?

Esta enfermedad puede desencadenar dolor craneofacial, impedir el sueño y la productividad.

Si se descubre evidencia de una infección de los senos nasales, la endoscopia también podría tomar una muestra del drenaje nasal para analizarla.

REDACCIÓN. Congestión, estornudos, tristeza: las personas que padecen sinusitis crónica conocen muy bien esa sensación.

Los expertos de la Universidad de Salud de Cincinnati dicen que también es una aflicción muy común que afecta aproximadamente al 14,6% de los estadounidenses.

Los senos paranasales son espacios llenos de aire en el cráneo en la parte posterior de la cara y dependen del moco para mantenerse húmedos y limpios.

Sin embargo, las infecciones bacterianas, la exposición a irritantes (humo, polen, vapores químicos), el asma, el tabique desviado, las alergias y los trastornos inmunológicos pueden irritar e inflamar la mucosa y también dañar los diminutos cilios parecidos a pelos que la recubren.

Cuando los cilios están gravemente dañados, ya no pueden realizar su trabajo de drenar la mucosidad de los senos nasales, lo que provoca una acumulación de mucosa.

¿Cómo se trata la sinusitis crónica?
Por lo general, existe un enfoque de “primero los medicamentos, luego la cirugía” para controlar la sinusitis.

En el peor de los casos, la irritación crónica puede desencadenar el crecimiento de pólipos nasales, que provocan aún más obstrucciones.

La sinusitis crónica (también conocida como rinosinusitis crónica) se define como “obstrucción nasal, drenaje nasal, presión facial y/o disminución del sentido del olfato, [que dura] más de 12 semanas”, según los expertos de UC Health.

La sinusitis crónica no se trata solo de sentirse congestionado: puede desencadenar dolor craneofacial e impedir el sueño y la productividad.

El otorrinolaringólogo es el médico indicado para tratar a pacientes con problemas de sinusitis, la cual está relacionada con un mayor riesgo de enfermedad reumática posterior.

¿Cómo se diagnostica?

A las personas que se quejan de problemas sinusales primero se les preguntará sobre síntomas específicos y sus antecedentes de salud personales.

El siguiente paso es un examen completo de la nariz y la cara. Es posible que le realicen estudios de imágenes, como una tomografía computarizada de los senos nasales.

También se puede realizar una endoscopia nasal, en la que el médico utiliza una pequeña cámara para inspeccionar la cavidad nasal y los senos nasales.

En un estudio reciente, dirigidos por el Dr. Ahmad Sedaghat, rastrearon a 219 pacientes diagnosticados con alergia nasal. Si bien la mayoría tenía algún tipo de alergia, dieron positivo en sinusitis crónica.

Medicamentos para sinusitis crónica

1___ Corticosteroides inhalados: A menudo administrados en forma de aerosoles nasales, gotas o irrigaciones nasales. Es posible que se receten para uso a largo plazo. A veces se administran esteroides por vía oral.

2___ Enjuagues salinos para la nariz: Los medicamentos para la alergia se administran solo si su médico cree que una alergia influye en su sinusitis. Estos lavados nasales ayudan a eliminar la saturación de mucosidad.

3___ Biológicos: La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. aprobó algunos medicamentos biológicos que se dirigen a sustancias químicas inflamatorias relacionadas con el desarrollo de pólipos.