Miles de hondureños buscan a diario bajar esos kilitos de más y por ello recurren a dietas para lograr tener una vida saludable o simplemente lucir la figura deseada.
Existen distintas dietas para bajar de peso, unas más extremas que otras, por lo que siempre se recomienda consultar a un experto antes de iniciar con el nuevo reto.
Gabriela María Díaz, licenciada en Nutrición y Dietética habló en exclusiva para Diario LA PRENSA y explicó las dietas que se han puesto en tendencia en Honduras.
La nutricionista aconseja acudir a un especialista para que pueda determinar si la persona está apta para llevar el nuevo régimen elimenticio, ya que puede dañar otro órgano del cuerpo.
La dieta cetogénica o Keto
La nutricionista enfatizó que es una dieta que debe ser prescrita por un especialista ya que es una dieta alta en grasa y puede dañar otra parte del cuerpo.
Ayuno intermitente
LA DIETA DE LA MANZANA
La obesidad
El sobrepeso se ha convertido en un problema para los hondureños, la obesidad ha incrementado en los últimos años afectando a mujeres, hombres y hasta niños.El doctor Luis Leiva, Médico Educador en Diabetes y Medicina de Obesidad, explicó a Diario LA PRENSA que entre las causas que provoca esta enfermedad está la mala alimentación, la poca actividad física y en muchas ocasiones también la depresión.
Miles de personas sufren por sobrepeso.
|
La obesidad amenaza la vida de las personas y actualmente el sobrepeso también presenta un problema para millones, debido a la mala alimentación y una vida sedentaria.
Según el doctor Díaz, las personas que están más propensas a sufrir de obesidad son las mujeres después de los 35 años.
La diabetes y el cáncer son las principales enfermedades que pueden sufrir las personas con obesidad.
Una alimentación sana, ejercicio diario y dejar hábitos nocivos como el cigarro y la bebida, son buenas practicas que se pueden implementar para evitar la obesidad, según indicó el doctor Luis Leiva.
La obesidad tiene tratamiento médico así como quirúrgico, no desde el punto de vista estético sino metabólico, sin embargo, es recomendable para todas las personas llevar una vida saludable para evitar sufrir esta enfermedad.