Redacción
Los ginecólogos señalan que es suficiente usar agua y jabón neutro para el aseo íntimo, el uso de champús y duchas se ha extendido y con ello el riesgo de propiciar infecciones por la alteración del equilibrio bacterial, advierten especialistas.
Norma Velázquez, jefa de Salud Sexual y Reproductiva del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) de México explica que en la mucosa vaginal hay flora buena y mala y la combinación de ambas permite un equilibrio que evita que haya ascenso de bacterias, hongos o virus que originan las infecciones.
“Lo que hacemos con las duchas es quitar esta protección”, puntualiza.
Señala que alrededor de un 30% de mujeres que atiende en el instituto recurre a duchas vaginales cuando hace una década apenas un 15% lo hacía.
Josefina Lira Plascencia, titular de Investigación en Medicina del Adolescente del instituto detalla que hay mujeres que también recurren a las duchas cuando presentan síntomas, como mal olor y comezón, pero éstos pueden deberse a infecciones vaginales y los productos no las resuelven.
El área vaginal es por sí misma higiénica, “tiene mecanismos propios para defenderse y estar en buenas condiciones”.
Las investigaciones han vinculado esta práctica con un incremento del riesgo de infecciones bacterianas, enfermedad inflamatoria de la pelvis, incremento de enfermedades de transmisión sexual y otras consecuencias adversas para la salud.
Cuidados
1 Use productos que contengan agentes limpiadores neutros que no alteren el ph de la mucosa genital y no causen irritación ni sequedad.
2.Para limpiar la zona use los dedos páselos con suavidad por los pliegues de los labios mayores y menores de la vagina.
3. Use ropa interior de tejidos de algodón y evite en lo posible los sintéticos para facilitar la transpiración.
4. La ropa interior se debe cambiar dos veces al día, así mantendrá limpia el área.
5. Las mujeres no deben utilizar duchas, a menos de que sean sugeridas de manera específica por un médico.