San Pedro Sula.
Si desea una alimentación sana excluya las carnes, puede dedicar uno o dos días para disfrutar de la comida vegana.
La nutricionista Norma Coello comenta que la alimentación vegana tiene muchos beneficios para la salud y el medio ambiente.
Además, tiene menos riesgo de padecer de obesidad, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, cáncer y diabetes tipo 2.
Inicie una dieta vegana modificando sus recetas; cambie la proteína animal por proteína vegetal.
Sustitutos
Leche de vaca por leche soya, almendra, coco, arroz y otras vegetales. Los beneficios que ofrece la proteína animal se pueden encontrar en los frijoles, lentejas, garbanzos, tofu, semillas y nueces.
La especialista comenta que seguir este modelo de comida no es difícil de llevar. Hay muchísimos alimentos ricos de donde escoger.
La nutricionista clínica brinda un menú para poder disfrutar de un día sin carne, si lo desea para iniciarse a llevar un estilo de alimentación vagano.
Menú para un día
desayuno
Almuerzo

Cena

En la cocina
Lo cotidiano llega a ser aburrido con el tiempo, así que es mejor darle un giro más nutritivo a los platillos que cocina. “El cebiche es una alternativa saludable, económica y nutritiva para comer”, expresa Laura Leal, chef de México.
Para elaborar los platos se usan tres ingredientes: tomate, cebolla y jugo de limón. Se le agrega el ingrediente principal, un vegetal o leguminosa.A partir de esto se le agrega el ingrediente principal, que puede ser cualquier vegetal o leguminosa de sabor neutro para que vaya bien con los ingredientes.
Mucho más que igualar el sabor al cebiche normal, el vegano tiene como objetivo recrear las cualidades que caracterizan a este platillo. 'Más que nada se busca igualar la acidez y frescura del sabor del cebiche normal', asegura.
La chef comenta que es mucho más nutritivo, ya que se utilizan ingredientes 100 por ciento vegetales, crudos y libres de colesterol, y comparte que el secreto para conseguir el cebiche perfecto es utilizar ingredientes frescos y encontrar el balance perfecto con la acidez del jugo de limón.
La chef Laura Leal brinda un ejemplo de cómo puede preparar platillo de comida al estilo vegano.
Cebiche de palmito

Ingredientes
1 lata de palmitos de lata cortados en cubos
1 mango cortado en cubitos
1 tomate cortado en cubos, sin semillas
2 chiles serranos picados, sin semillas
El jugo de 1 1/2 limones
2 cucharadas de MicheMix
1/2 cucharadita de sal de mar
Preparación:
En un tazón mezclar el palmito con el mango, el tomate y el chile.
Sazonar con el jugo de limón, el MicheMix y la sal de mar; refrigerar por 45 minutos.
Servir acompañado de tostadas o galletas.
Cebiche de tofu

Ingredientes
1 paquete de tofu extrafirme cortado en cubos
1/4 pepino con piel cortado en cubos
1 tomate cortado en cubos, sin semillas
10 aceitunas negras sin hueso cortadas por la mitad
1/4 cebolla picada
El jugo de 2 limones
2 cucharadas de salsa inglesa
1 cucharada de jugo Maggi
1 cucharadita de sal de mar
Preparación:
En un tazón mezclar el tofu con el tomate, las aceitunas y la cebolla; cuidar que los cubos no se deshagan al revolver.
Sazonar con el jugo de limón, la salsa inglesa, el jugo Maggi y la sal de mar; refrigerar por 1 hora 30 minutos.
Servir acompañado de tostadas o galletas.
Recetas proporcionadas y elaboradas por Laura Leal, chef de Dasher's IceCream.
Cebiche de garbanzo
Ingredientes
1 lata de garbanzos, drenada
2 cucharadas de alcaparras
1/2 calabacita cortada en cubos
1 tomate cortado en cubos, sin semillas
1/4 cebolla finamente picada
El jugo de 2 limones
2 cucharadas de salsa de soya
1/2 cucharada de salsa Sriracha
1/2 cucharadita de sal de mar
Preparación:
En un tazón mezclar el garbanzo con las alcaparras, la calabacita, el tomate y la cebolla.
Sazonar con el jugo de limón, la salsa de soya, la salsa Sriracha y la sal de mar; refrigerar por 1 hora 30 minutos.
Servir acompañado de tostadas o galletas