El mensaje de Yolani antes de ser asesinada por su expareja en Santa Rita
Yolani Herrera amó su familia. "Zamira y Carlos Ponce me enseñaron a amar", decía. Ahora él es acusado de matarla y su bebé se quedó sin su madre
- 13 de junio de 2025 a las 09:52 -

Foto de Carlos Ponce y Yolani Herrera en el primer cumpleaños de la hija de ambos.

Carlos Ponce es señalado de asesinar a Yolani, el miércoles 11 de junio en Santa Rita, Yoro.

El cuerpo de Yolani fue velado en la Funeraria la Milagrosa. Fue sepultada este viernes en el cementerio municipal Santa Rita.

Yolani Herrera, de 25 años, fue una jovencita que luchó por su familia y así lo evidenciaba en sus redes sociales.

Sin embargo, hace dos meses Yolani se había separado debido a los contantes pleitos familiares con Carlos

El miércoles, mientras Yolani esperaba que llegara su cuñado (pareja de su hermana) en la feria del agricultor de Santa Rita, Carlos se acercó a su expajera.

“Mi hija no quería regresar con él, ya la había amenazado. Casi todos los días la hostigaba para que regresara con él”, dijo Franklin Herrera.

Según el padre de Yolani, el día de la tragedia, Carlos le había pedido volver y ante la negativa de la joven madre, sacó una arma de fuego y le infirió tres disparos.

Carlos huyó tras cometer el crimen, pero fue localizado por la Policía Nacional.

La Policía capturó a Carlos Alberto en la colonia Villa Dela, siempre en Santa Rita.

El reporte detalla que al momento de ser requerido se le decomisó una pistola, con la cual se presume cometió el ataque.

Yolani era muy activa en las redes sociales y en uno de sus últimos mensajes y cuando aún vivía con Carlos, le había dedicado unas tiernas líneas a su hija y a Ponce.

"Mi amor lindo. Zamira (su hija) y Carlos Ponce me enseñaron a amar", escribió Yolani.

“Espero que ese hombre reciba todo el peso de la ley”, expresó Franklin Herrera.

El aumento de crímenes contra las mujeres preocupa a defensoras de derechos humanos. Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Unah, señala que en lo que va del año, 110 mujeres han sido asesinadas.

Destaca que la mayoría de los casos reflejan odio, desprecio y ensañamiento y, lamentablemente, el 95% sigue impune.

Los departamentos con mayor incidencia son Francisco Morazán, con 18 víctimas; Cortés, con 16; Olancho, con 15, y Comayagua, con 8. La mayoría son menores de 35 años.