Así capturó Antisecuestros a los sospechosos de la desaparición de garífunas en Tela
El caso de los líderes garífunas desaparecidos sigue siendo un recordatorio de los desafíos que enfrentan las comunidades étnicas en Honduras y la urgente necesidad de garantizar su protección y derechos.
- 20 de enero de 2025 a las 11:28 -

Dos sospechosos de participar en la desaparición de cinco líderes garífunas de la comunidad Triunfo de la Cruz, en Tela, Atlántida, fueron capturados este lunes por la Unidad Nacional Antisecuestros de la Policía Nacional.

Este avance en el caso, que ha conmocionado tanto a la comunidad garífuna como a la sociedad hondureña en general, se produce tras meses de exigencias de justicia por parte de las familias de las víctimas y organizaciones de derechos humanos.

Los desaparecidos son Alberth Sneider Centeno Thomas, presidente del patronato de la comunidad Triunfo de la Cruz; Milton Joel Martínez, Suami Aparicio Mejía García, Gerardo Mizael Róchez Cálix y Junior Rafael Juárez.

Según informó la Policía Nacional, la captura de los dos hombres se llevó a cabo luego de que la semana pasada se emitieran requerimientos fiscales en su contra. Las autoridades no han revelado los detalles sobre el operativo, pero aseguran que las investigaciones siguen en curso para identificar a otros posibles implicados en el caso.

Los cinco hombres fueron secuestrados el 18 de julio de 2020, cuando un grupo armado irrumpió en la comunidad y se los llevó por la fuerza. Desde entonces, no se tiene información sobre su paradero.

El caso ha generado una fuerte indignación a nivel nacional e internacional. Diversas organizaciones, como la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), han señalado que la desaparición de los líderes podría estar relacionada con conflictos territoriales en la zona, ya que las comunidades garífunas enfrentan constantes amenazas por la defensa de sus tierras ancestrales.