¿Quién fue José "Pepe" Mujica? El "presidente más pobre del mundo"
José "Pepe" Mujica quien falleció este martes dejó una fuerte huella en la política latinoamericana al convertirse en un referente de la lucha por la justicia social y la paz en la región.
- 13 de mayo de 2025 a las 13:41 -

El expresidente José "Pepe" Mujica quien ganó notoriedad internacional por su estilo de vida austero, falleció este martes a sus 89 años.

El expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica falleció debido a complicaciones por un cáncer de esófago, un hombre que dejó una fuerte huella en la política latinoamericana al convertirse en un referente de la lucha por la justicia social y la paz en la región.

Durante su gestión como presidente no residió en el que dejó como refugio para indingentes, sino, en su granja, a las afueras de Montevideo, donde compaginaba la jefatura del Estado con el cultivo de flores y hortalizas.

En 2010, fue elegido presidente de Uruguay, cargo que desempeñó hasta 2015. Durante su mandato, impulsó reformas progresistas como la legalización del matrimonio igualitario, la despenalización del aborto y la regulación del cannabis, posicionando a Uruguay como un referente en derechos civiles y políticas sociales.

Mujica ganó notoriedad internacional por su estilo de vida humilde, dado que vivía en una modesta chacra en las afueras de Montevideo, conducía un viejo Volkswagen Beetle y donaba alrededor del 90% de su salario presidencial a organizaciones benéficas .

Mujica fue condecorado con varios premios a nivel nacional e internacional: en 2010 fue recibió Gran collar del Mariscal Francisco Soriano de Paraguay. En 2014 orden mexicana del aguilar azteca y doctor "honoris causa" por distintas universidades.

El expresidente Mujica vendió la residencia presidencial de verano para financiar programas sociales.

Aunque se le apodó "el presidente más pobre del mundo", él prefería considerarse un hombre sobrio, afirmando que la verdadera riqueza radica en la libertad y no en la acumulación de bienes materiales