Tiendas de campaña y celdas de máxima seguridad para migrantes en Guantánamo
El Gobierno de Trump erige “una ciudad” de tiendas de campaña para albergar a migrantes en el centro de detención en la base de Guantánamo.
- 10 de febrero de 2025 a las 13:53 -

Decenas de tiendas de campaña han sido levantadas por militares estadounidenses en el centro de detención para migrantes en la Base Naval de Guantánamo (Cuba).

Estas tiendas de campaña, que solo contienen camas en su interior, serán el lugar donde permanezcan detenidos los migrantes enviados a Guantánamo.

Trump prevé instalar 30,000 camas en la Base Naval para alojar a migrantes indocumentados temporalmente antes de deportarlos a su país de origen, según ha ido detallando la Presidencia estadounidense.

Militares refuerzan las vallas de seguridad alrededor de la base naval.

Cuando Trump firmó el memorando para ampliar la capacidad del centro de migrantes en Guantánamo, afirmó que la medida busca “detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense”.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, viajó el viernes a la base naval donde supervisó la llegada de un vuelo de migrantes y las labores en el centro de detención.

“Estos criminales pisotearon nuestra frontera previamente abierta para traer violencia y caos a nuestras comunidades”, dijo el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.

Hegseth compartió un video de un grupo de migrantes siendo trasladado a Guantánamo.

Se estima que al menos 30 migrantes han sido trasladados a Guantánamo en varios vuelos iniciados la semana pasada. Los migrantes “peligrosos” fueron albergados en una sección de celdas vacía de la prisión militar, según medios locales.

Según la Casa Blanca, entre los migrantes enviados a Guantánamo se encuentran varios supuestos miembros del grupo criminal Tren de Aragua.

Hasta ahora, el Gobierno no ha dado información pública sobre los detenidos en la isla, y varias ONG han denunciado que están incomunicados.

“Están siendo muy reservados y opacos sobre lo que están haciendo”, afirmó Zoe Bowman, abogada de la ONG Las Américas, que busca defender a los migrantes enviados a la isla. La organización no ha recibido información oficial sobre los vuelos a Guantánamo.