Hondureños que murieron asfixiados reciben justicia tres años después
Autoridades estadounidenses declararon culpables a los hombres que provocaron la muerte de 53 migrantes, entre ellos, seis hondureños.
- 19 de marzo de 2025 a las 17:35 -

En junio de 2022, una tragedia sacudió a Honduras cuando seis de sus ciudadanos perdieron la vida en un tráiler abandonado en San Antonio, Texas, junto a otros 47 migrantes. Recientemente, dos hombres fueron declarados culpables por su participación en este trágico incidente.

El 27 de junio de 2022, 66 migrantes fueron transportados desde México a Estados Unidos en un tráiler sin ventilación ni aire acondicionado. Al llegar a San Antonio, 48 personas ya habían fallecido debido a las condiciones extremas; otras cinco murieron en hospitales locales, incluyendo seis niños y una mujer embarazada.

Las víctimas hondureñas fueron identificadas como Fernando Caballero, Alejandro Caballero, Margie Paz, Adela Betulia Ramírez, Jazmín Nayarith Bueso y Belkis Esmeralda Anariba Cáceres.

Según los relatos adquiridos, los acusados cobraron entre 12,000 y 15,000 dólares a cada migrante por el peligroso viaje. Ahora enfrentan una pena máxima de cadena perpetua, con la sentencia programada para el 27 de junio.

Margie Tamara Paz Grajera, de 24 años, su novio Alejandro Miguel Andino Caballero, de 23, y el hermano de este, Fernando José Redondo Caballero, de 19. Los tres buscaban un futuro mejor y oportunidades que su país natal no les ofrecía.

La repatriación de los cuerpos se llevó a cabo en julio de 2022, permitiendo a las familias darles sepultura en sus comunidades de origen.

Este doloroso episodio resalta los riesgos que enfrentan los migrantes en su búsqueda de una vida mejor y la necesidad de abordar las causas subyacentes de la migración.

Dos hombres fueron hallados culpables este martes de conspiración en un incidente de tráfico de migrantes que en total dejó a 53 indocumentados muertos y 11 heridos en San Antonio (Texas) en 2022, informó el Departamento de Justicia de EE.UU.

Felipe Orduña Torres, también conocido como ‘Cholo’, ‘Chuequito’ o ‘Negro’, de 30 años, y Armando González Ortega, que responde al alias ‘el Don’ y ‘Don Gon’, de 55, fueron encontrados culpables de dos cargos de conspiración para transportar a indocumentados con resultado de muerte y un cargo de transporte de indocumentados con resultado de lesiones corporales graves y peligro de muerte.

“Estas condenas y la extradición representan el compromiso del Departamento de Justicia de enjuiciar a los líderes, organizadores y facilitadores clave de las redes de tráfico de personas que introducen ilegalmente a personas a Estados Unidos, con un riesgo significativo para sus vidas”, dijo en un comunicado Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia.