Giro inesperado en caso de Floridalma Roque; juez da duro revés al doctor Malouf
Sala de Apelaciones de Guetamala revocó el beneficio de aceptación de cargos del cirujano Kevin Malouf con el que iba a evitar pagar el cárcel su crimen
- 15 de mayo de 2025 a las 10:42 -

La Sala Primera de la Corte de Apelaciones revocó el beneficio de aceptación de cargos otorgado al médico cirujano Kevin Malouf por la muerte de la hondureña Floridalma Roque.

De igual forma, la Sala de Apelaciones ordenó al Juzgado Cuarto emitir una nueva resolución.

El 20 de noviembre de 2024, Kevin Malouf, acusado por la muerte de Floridalma Roque, fue beneficiado con un cambio de delito a homicidio culposo.

La mujer, de 59 años, fue reportada como desaparecida el 13 de junio del mismo año, luego de haber asistido a un procedimiento estético con el médico Malouf.

Floridalma Roque, de 59 años, fue reportada como desaparecida el 13 de junio del 2023 y Malouf en todo afirmaba que se había ido de su clínica en un taxi.

El paradero de Florildama Roque fue desconocido durante varios meses, hasta que en julio de 2024 el Ministerio Público estableció que restos hallados en San Vicente Pacaya pertenecían a la paciente.

El 20 de noviembre, el juez Pedro Laynez resolvió enviar a juicio al cirujano Kevin Malouf por el delito de homicidio culposo y no por homicidio, como lo había solicitado la fiscalía.

El abogado de Malouf, Alejandro Antonio Arriaza Aguilar, solicitó que el juez Laynez conociera una aceptación de cargos, esto al haberse modificarse el delito.

Al modificar el cargo que se le imputaba a Malouf, el doctor optó por aceptar la culpa y así conseguir que le impusieran la pena mínima que se convertiría en conmutable.

En una audiencia celebrada el 5 de marzo de 2025, el cirujano Kevin Malouf, Lydia Silva y Susana Rojas se declararon culpables por su participación en el crimen contra de la hondureña Floridalma Roque.

Tras su aceptación de cargos, el cirujano Kevin Malouf recibió una condena de 3 años y 4 meses de prisión. Lydia Silva fue sentenciada a 2 años y 3 meses, mientras que Susana Rojas fue condenada a 3 años de cárcel.

Con la revocación del beneficio hacia Malouf, ahora deberán poner una nueva pena, ya que el delito será himicidio y este es mucho más grave.

El fiscal Edgar Gómez explicó que, al no haber considerado las circunstancias del caso, el juez Cuarto incurrió en un agravio de relevancia constitucional, por lo que se amerita otorgar el amparo. Es decir, se ordena que el juzgador analice nuevamente las circunstancias imputadas en la audiencia de etapa intermedia, especialmente en relación con los tipos penales de homicidio y homicidio culposo.

El fiscal señaló que el objetivo de lo resuelto es no violentar los derechos y garantías constitucionales, y que se dicte una resolución apegada al principio de legalidad y de observancia de la sentencia de amparo.

Gómez indicó que se le pide al juez un análisis más detallado sobre la existencia o no del delito de homicidio o de homicidio culposo, como lo imputó el Ministerio Público.

Este es el segundo revés que sufre Malouf, El 10 de marzo pasado, la Corte de Constitucionalidad anuló los beneficios judiciales que el médico cirujano Kevin Malouf recibió al aceptar cargos por homicidio culposo y recibir una condena de tres años y cuatro meses de prisión, que podía sustituir por el pago de una multa de Q5 por día. Por la resolución de la CC, el médico no podrá hacer valer esos beneficios ni salir de prisión.