Escalada en Oriente Medio: Israel lanza ataques “sin precedentes” contra Irán
Israel intensifica bombardeos de instalaciones clave en Teherán y otras regiones iraníes.
- 23 de junio de 2025 a las 09:30 -

Israel reanudó este lunes los bombardeos sobre Irán, atacando el complejo nuclear de Fordó, la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán, así como seis aeropuertos y varias aeronaves en distintas regiones del país persa.

La sede provincial de Gestión de Crisis de Qom informó en Telegram de un nuevo ataque contra la planta subterránea de enriquecimiento de uranio en Fordó, situada en el centro del país, que ya había sido bombardeada por Estados Unidos el pasado fin de semana.

A media mañana, fuertes explosiones sacudieron varios puntos de Teherán, en una de las mayores oleadas de ataques contra la capital iraní desde que comenzó el conflicto el 13 de junio.

Medios iraníes reportaron impactos en la prisión de Evin -señalada como un centro que alberga a presos políticos- y de noche también en la Universidad Shahid Beheshti, sancionada por la UE y EE.UU. por sus vínculos con el programa nuclear iraní.

También se registraron explosiones cerca de la sede de la Media Luna Roja, que ya había sido alcanzada en ataques anteriores, y en la plaza Vanak.

Por su parte, el Ejercito israelí confirmó que sus fuerzas atacaron seis aeropuertos y varias aeronaves en diferentes puntos de Irán.

Hasta el momento, las autoridades iraníes no han reportado víctimas mortales, aunque los bombardeos han provocado cortes de electricidad en varias zonas del norte de Teherán.

Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes 13 de junio señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y ante el temor de que Teherán consiga la bomba atómica, algo rechazado repetidamente por Irán.

Desde el comienzo de la guerra, Israel ha bombardeado numerosos objetivos en el país persa, entre ellos instalaciones militares (sistemas de defensa aérea, almacenes de misiles balísticos...) y civiles, como aeropuertos, pero también zonas residenciales y la sede de la televisión estatal.

Durante la madrugada del domingo, Estados Unidos entró en la guerra con una serie de bombardeos contra las tres principales centrales nucleares del país (Natanz, Isfahán y Fordó), con el objetivo oficial de evitar que Teherán logre fabricar una bomba atómica.

Numerosos habitantes han abandonado Teherán, aunque en los últimos días algunos residentes habían comenzado a regresar y la ciudad recuperaba poco a poco el ritmo.

Pese a que Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines energéticos pacíficos, Israel lo considera una amenaza argumentando que lo utilizan para el desarrollo de armas. Estas son las tres instalaciones nucleares iraníes: Natanz, Isfahán y Fordow, que los israelíes han alcanzado en sus ataques.