Viruela del Mono: Todo lo que debe saber de este virus
Una investigación asegura que el 95% de los casos registrados a la fecha de viruela del mono se transmitieron a través de contacto sexual.
- 06 agosto 2022 /
- 1 / 7
La viruela del mono, una condición de origen zoonótico endémica de las regiones de África occidental y central, ya tiene presencia en 65 países, un hecho sin precedentes.
- 2 / 7
Este virus es parte de la misma familia del virus que causa la viruela común. Los síntomas son similares a los de viruela, pero más leves, y la viruela del mono rara vez es mortal, sin embargo, la viruela del mono no está relacionada con la varicela.
- 3 / 7
La viruela del mono se descubrió en 1958 cuando ocurrieron dos brotes de una enfermedad similar a la viruela en colonias de monos mantenidos para investigación. No obstante, la fuente de la enfermedad sigue siendo desconocida. Sin embargo, los roedores africanos y los primates no humanos (como los monos) pueden albergar el virus e infectar a las personas.
- 4 / 7
El primer caso humano de viruela del simio se registró en 1970. Antes del brote de 2022, se había informado sobre la viruela del mono en personas de varios países de África central y occidental.
- 5 / 7
Fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos, agotamiento, síntomas respiratorios, una erupción que puede estar ubicada en o cerca de los genitales (pene, testículos, labios y vagina) o el ano, pero también puede estar en otras áreas como las manos, los pies, el pecho, la cara o la boca. La erupción pasará por varias etapas, incluidas las costras, antes de curarse. La erupción puede parecer granos o ampollas y puede ser dolorosa o con picazón.
- 6 / 7
Se puede propagar a cualquier persona a través del contacto personal cercano, a menudo de piel a piel con una persona con Viruela del mono. Asimismo, a través de sexo oral, anal y vaginal o tocar los genitales o el ano de una persona con viruela del simio. Abrazos, masajes y besos.
- 7 / 7
Esta enfermedad no exime a ninguna persona de ser contagiada.