Pedro Joaquín Amador, asistente en atención a los presos políticos y sectores sociales, volvió a generar controversia en redes sociales al revelar que fue embargado por su madre, una mujer de 93 años, debido a una demanda de alimentos.
2 / 10
Durante una entrevista en el pódcast “Punto Joven”, Amador confesó: “Estaba con un embargo, no por hijo, por mi madre, que yo ya venía apoyándola desde hace tiempo”.
3 / 10
El funcionario no ocultó su incomodidad, explicando que, de sus once hermanos, actualmente solo quedan nueve, tras la muerte de dos, y él es el único que ha asumido la responsabilidad de cuidar a su madre.
4 / 10
Amador también insinuó que algunos de sus familiares podrían estar detrás de esta demanda, afirmando que su madre, a su edad avanzada, no sería capaz de iniciar un proceso legal por su cuenta.
5 / 10
“Lo más triste es que familiares hayan utilizado a mi madre para hacer esa maldad (...) Yo no culpo a mi mamá, mi madre es mi madre, sea como sea. Es una señora de 93 años, ya no puede ni ver”, expresó.
6 / 10
Aunque sigue apoyando a su progenitora, lo que realmente le molestó fue la forma en que se llevaron a cabo los hechos. “No me gustó”, puntualizó.
7 / 10
Este no es el primer incidente que coloca a Pedro Amador en el ojo de la polémica.
8 / 10
En agosto pasado, causó revuelo al revelar que, aunque su salario en el gobierno es de 109 mil lempiras, se sentía “hecho pedazos” económicamente.
9 / 10
En ese momento, explicó que su situación financiera se debía a deducciones y pagos de préstamos, lo que lo dejaba con “tan solo” 98 mil lempiras mensuales.
10 / 10
De acuerdo con el artículo 211 del Código de la Familia, sí es posible que un padre demande a un hijo por alimentos. De hecho, el inciso 3 de este artículo especifica que “se debe alimentos a un padre y una madre consanguíneos”.