Jóvenes que tramitaron DNI en últimos cuatro meses no podrán votar en elecciones primarias
Si eres un joven o una persona que tramitó su DNI por primera vez hace cuatro meses, no podrás ejercer tu voto este domingo 9 de marzo en las elecciones primarias. ¡Aquí los detalles!
- 08 de marzo de 2025 a las 13:28 -

Cientos de jóvenes hondureños quedaron fuera del padrón electoral para ejercer el sufragio este domingo 9 de marzo en las elecciones primarias de Honduras. Esta es la razón.

Si eres un joven o una persona que tramitó su DNI por primera vez hace cuatro meses, no podrás ejercer tu derecho al voto este domingo 9 de marzo en las elecciones primarias, incluso si ya tienes tu documento en mano. Aquí te damos más detalles.

La causa original de que no puedas ejercer el voto se debe a que el Registro Nacional de las Personas entregó el pasado noviembre del 2024 la última base de datos actualizada del censo nacional de personas habilitadas para votar al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Ócar Rivera, Comisionado del Registro Nacional de las Personas, manifestó a LA PRENSA que la medida se debe a la calendarización establecida por el CNE de entrega a los cambios derivados de los derechos ejercidos por la ciudadanía para solicitar reclamos, correcciones de datos biográficos y modificaciones de domicilio que se dieron el 24 de noviembre del 2024.

Rivera detalló que la misma medida aplicará para las elecciones generales, que jóvenes o personas que no tramiten o soliciten algún cambio cuatro meses antes de las elecciones no podrán ir a las urnas a votar.

”Las personas que no podrán votar son las que se enrolaron después del 24 de noviembre del 2024, que esa fue fecha tope de calendario del Consejo Nacional Electoral”, puntualizó.

Rivera agregó que aunque la persona cumplía años el 8 de marzo debió enrolarse antes del 24 de noviembre pasado para poder estar habilitado para votar en estas elecciones primarias.

”Participen y realicen la labor política que nos permite fortalecer el país y construir una democracia que responda los intereses del futuro”, compartió Rivera a los hondureños.

También compartió que el Registro Nacional de las Personas está atendiendo hasta la última persona que llega a las oficinas para retirar el DNI y puedan así ejercer el sufragio en las elecciones primarias.

Cabe mencionar que, son más de 5.8 millones de hondureños los convocados a las urnas para ejercer el sufragio en estas elecciones a realizarse este domingo.