Últimas Fotogalerías
Así fue la llegada de la caravana de migrantes hondureños a la frontera con Guatemala
Unos 400 hombres, mujeres y niños se aglomeraron en Corinto, en la frontera de Honduras con Guatemala, unos 220 km al norte de Tegucigalpa.
- 1 / 12Cientos de hondureños ingresaron este miércoles a Guatemala en una nueva caravana migratoria en busca de mejores condiciones de vida en Estados Unidos, pese a las barreras impuestas por el presidente Donald Trump con colaboración de los gobiernos centroamericanos.
- 2 / 12Un oficial les pidió pasar a la oficina de Migración para registrarse antes de cruzar la frontera. Sin embargo, los migrantes rompieron el cerco de policías y lograron entrar a Guatemala.
- 3 / 12Unos 400 hombres, mujeres y niños se aglomeraron en Corinto, en la frontera de Honduras con Guatemala, unos 220 km al norte de Tegucigalpa.
- 4 / 12Otros migrantes que llegaron después a Corinto desde San Pedro Sula en grupos pequeños fueron retenidos por los agentes que les pidieron documentos.
- 5 / 12El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, dijo a periodistas que acuerdos regionales permiten la movilización de los migrantes, pero advirtió que serán 'extremadamente exigentes' con la documentación de los menores de edad para comprobar que viajan con sus padres o tutores.
- 6 / 12El nuevo mandatario señaló que el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, de visita en Guatemala país por su toma de posesión el martes, le aseguró que México 'utilizará todo lo que esté en sus manos' para evitar el paso de la caravana.
- 7 / 12Wilmer Gabriel Benítez, de 30 años, iba con su hijo de 10 junto a otros cuatro hombres que no pudieron cruzar. 'Vamos a esperar que vengan los demás' para cruzar en grupo, recomendó Benítez a sus acompañantes.
- 8 / 12La vicecanciller hondureña, Nelly Jeréz, aseguró a medios locales que la nueva caravana es una forma que tienen los traficantes de personas 'para ganar dinero'.
- 9 / 12Estimó que 108.000 hondureños fueron deportados en 2019 de Estados Unidos y México, más que en 2018, cuando fueron extraditados 75.000.
- 10 / 12Con mochilas en la espalda, cerca de 1.000 personas, hombres y mujeres, algunos con niños en brazos y coches, se aglomeraron desde la tarde del martes en la estación de buses de San Pedro Sula, 180 km al norte de Tegucigalpa.
- 11 / 12Los migrantes caminaban por la carretera asfaltada al borde del mar Caribe mientras policías y militares los seguían de cerca en vehículos y retenes.
- 12 / 12Al filo de la medianoche, cerca de la mitad del contingente salió caminando hacia Corinto.