Mundial 2026: Renunció a selección por Donald Trump y terminó pasando lo peor
Insólito momento en la última jornada de la segunda ronda de las eliminatorias de Concacaf de cara a la Copa del Mundo 2026.
- 11 de junio de 2025 a las 17:47 -

Un momento insólito se dio en la recta final de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026 ya que un jugador renunció a su selección por culpa del presidente Donald Trump.

Las estrictas políticas implementadas por el presidente Donald Trump de Estados Unidos han provocado que jugador renunciara a su selección.

El jugador no pudo disputar las eliminatorias mundialistas con su país por las políticas migratorias impulsadas durante la administración de Donald Trump en Estados Unidos.

Raiko Arozarena González, portero de Cuba, renunció al sueño de jugar en el tramo final de las eliminatorias de Concacaf por culpa de las reformas implementadas por Donald Trump.

Según reportaron los medios locales, el futbolista debió abandonar la concentración de Cuba justo antes del duelo ante Bermudas que se disputó el martes.

Su decisión está motivada por la preocupación ante las recientes medidas migratorias impuestas por la administración de Donald Trump, que restringe a ciertas personas el ingreso a Estados Unidos desde países como Cuba.

Aunque reside legalmente en EE.UU. y no llegó como migrante, las normas impuestas desde la era Trump han generado obstáculos burocráticos que afectan, incluso, a quienes tienen compromisos internacionales.

La Asociación de Fútbol de Cuba (AFC) informó que la decisión de que Raiko no jugara el partido ante Bermudas se basó en el riesgo al que el arquero se podría exponer ante las nuevas medidas migratorias que restringen la entrada desde la isla a EE.UU, donde reside.

Arozarena, quien se formó en los Venados de Yucatán y debutó como profesional en 2018, fue una pieza clave para Cuba en la pasada Copa Oro y en el proceso clasificatorio rumbo a la Copa del Mundo 2026.

Sin embargo, las restricciones de ingreso a territorio estadounidense para ciudadanos cubanos terminaron por marginarlo de la convocatoria.

La situación provocó un golpe tanto para el cuerpo técnico cubano como para el propio Arozarena, quien había consolidado su lugar como titular desde 2022.

Su club, Las Vegas Lights, también recomendó evitar riesgos migratorios, ante posibles complicaciones para su reingreso al país.

Aunque la medida no debería afectarlo directamente, ya que él reside legalmente en Estados Unidos y las disposiciones aclaran que los residentes permanentes o legales no están incluidos en las restricciones más severas, el arquero optó por no arriesgarse, preocupado por las posibles consecuencias sobre su carrera a nivel de clubes.

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el pasado miércoles una proclama presidencial que impone nuevas restricciones de viaje a ciudadanos de varios países, incluido Cuba, bajo el argumento de "riesgos para la seguridad nacional".

El portero quedó sin jugar el último partido de las eliminatorias de Cuba y su selección perdió 2-1 ante Bermudas , quedando eliminados y sin opciones de estar en el Mundial 2026.

El portero cubano renunció al último juego de su selección por temor a que una vez salga de Estados Unidos no pueda volver a ingresar, tras las medidas migratorias anunciadas por Donald Trump que entraron en vigor el pasado 9 de junio.