Polémica: Lewandowski renuncia a la Selección y su DT le responde; revelan motivo
Lewandowski renunció a su Selección: la corta llamada que detonó su decisión y revelan el motivo. Su DT le responde.
- 09 de junio de 2025 a las 09:21 -

Escándalo en Polonia. El delantero del Barcelona, Robert Lewandowski sorprendió a sus seguidores al anunciar que renunciaba a su selección.

El atacante tomó la decisión de renunciar a jugar con la selección de Polonia, así lo ha manifestado a través de sus redes sociales, en donde dejó el motivo.

Robert Lewandowski, delantero del Barcelona, explicó que mientras Michal Probierz sea el entrenador no planea regresar o formar parte del combinado polaco. Este fue su comunicado.

"Considerando las circunstancias y la pérdida de confianza en el entrenador de la selección polaca, decidí renunciar a jugar en la selección mientras que él sea el seleccionador. Espero poder volver a jugar para la mejor afición del mundo", publicó Lewandowski en sus redes sociales.

Asimismo, después del comunicado del jugador del Barcelona, se reveló el motivo que habría desatado la decisión de renunciar a la Selección de Polonia.

La determinación de Lewandowski llega después de que se anunciara que Michal Probierz tomó la decisión de que Piotr Zielinski se convirtiera en el nuevo capitán, de la que, según la Federación, fue informado el atacante del Barcelona.

Lewandowski, que no participó en el amistoso ante Moldavia, tampoco lo hará el martes en Finlandia en encuentro de clasificación mundialista.

El 'destronamiento' de Robert Lewandowski y su posterior renuncia a jugar con la selección polaca fueron fruto de una llamada telefónica de unos pocos segundos, según reveló este lunes Waldemar Prusik, excapitán de la selección rojiblanca.

"El seleccionador (Michał Probierz) llamó a Robert solo para informarle de que le quitaba el brazalete de capitán. Y ahí terminó la conversación. Esto no debería haber sucedido así. Robert ha hecho mucho por el equipo y merece respeto. Estas cosas no se resuelven por teléfono", declaró Prusik a medios polacos.

El presidente de la Federación Polaca de Fútbol (PZPN), que confirmó el nombramiento de Zieliński como nuevo capitán solo unos minutos después del desencuentro, aseguró su "apoyo total" a Michał Probierz, al decir que "los jugadores presentes en la concentración aplaudieron el relevo de brazalete". Al conocer que ya no era el capitán de la selección, Lewandowski reaccionó con el mensaje en internet.

Por su parte, el seleccionador de Polonia, Michał Probierz, defendió este lunes su decisión de relevar a Robert Lewandowski como capitán "por el bien del equipo", afirmó que "nadie le cierra las puertas" de la escuadra nacional y le recordó que "en fútbol no hay que ofenderse por estas cosas".

Probierz, que está en el ojo del huracán desatado tras su decisión de entregar el brazalete a Piotr Zieliński, dijo en una rueda de prensa en Helsinki, donde la selección blanquirroja jugará mañana contra Finlandia, que tomó su polémica decisión "después del partido con Moldavia, tras hablar con muchos jugadores y el cuerpo técnico".

"Tuve un día entero para reflexionar y tomar una decisión. Después de este análisis, decidí cambiar de capitán", señaló el míster.

Sobre la circunstancia de comunicarle por teléfono su determinación al futbolista más importante de la historia de Polonia, el seleccionador reconoció que "el momento y el lugar en que se toma una decisión así son siempre muy difíciles", y que finalmente llamó al delantero del F.C. Barcelona pasadas las 21.00 horas, cuando ya le había confirmado a Zieliński que sería el nuevo capitán.

"Lewandowski es un jugador destacado, pero consideré que era un buen momento para cambiar de capitán", dijo Probierz.

Respecto a la reacción de Lewandowski de negarse a acudir a más convocatorias de la selección mientras Probierz la dirija, este afirmó que "la respuesta de Robert fue que el brazalete de capitán no significaba nada y que cambiaría poco en el equipo".

"No hay malos sentimientos ni rencores. Se trata del bien de la selección", subrayó el míster polaco, quien se mostró abierto a la reconciliación, porque "en el fútbol uno no se puede ofender por este tipo de cosas".

Por su parte, Zieliński, flamante capitán, se mostró reacio a comentar la decisión de Lewandowski, y sólo dijo que el artillero del Barcelona "es un futbolista sobresaliente, no hay nada que discutir al respecto.El entrenador tomó la decisión, yo la respeto, la acepto con orgullo", zanjó. Además, Zieliński confirmó que está abierto a hablar con Lewandowski, pero "si esa conversación tiene que darse, será después del partido".

Lewandowski, quien ha sido capitán desde diciembre de 2014, es el jugador con más partidos (158) en la historia de la selección polaca y su máximo goleador de todos los tiempos, con 85 tantos.