Cerca de 30.000 cubanos recibieron desde enero visas estadounidenses a través de un nuevo programa migratorio, anunció el viernes el encargado de negocios de Estados Unidos en La Habana, Benjamin Ziff.
Representantes de medio centenar de empresas de Rusia exploran a partir del miércoles en La Habana posibilidades de negocios e inversiones en la isla, una nueva señal de la voluntad de ambos gobiernos de fortalecer su "asociación estratégica".
Las agencias de inteligencia estadounidenses consideraron el miércoles "muy improbable" que una potencia extranjera o un arma hayan provocado el misterioso "síndrome de La Habana", que ha afectado a decenas de diplomáticos o empleados de embajadas en Cuba.
Los presidentes izquierdistas de Cuba, Venezuela y Nicaragua expresaron su "rechazo" a las exclusiones en la Cumbre de las Américas y destacaron el "enorme poder que tiene la conciencia" de los países latinoamericanos plantándose frente a Estados Unidos, durante la cumbre del ALBA en La Habana.
Cuatro días después de que una explosión accidental reventó el emblemático hotel Saratoga de La Habana, capital de Cuba, dejando al menos 42 muertos, los rescatistas seguían el martes buscando víctimas bajo los escombros.
Más de una veintena de muertos y decenas de heridos dejó el viernes una explosión atribuida a una fuga de gas en el hotel Saratoga de La Habana que estaba cerrado al público.