El caso de remonta a la década de 1980, en el contexto de graves violaciones a los derechos humanos en Honduras debido a la aplicación de una doctrina de seguridad nacional, en que “existía un patrón de desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales cometidas por las fuerzas militares”, señala la sentencia.