Según datos publicados este martes por el Banco Central de Honduras (BCH), la deuda pública del país tuvo una baja del 2,7% en contraste al mismo periodo del año anterior.
El informe del Banco Central señala que la deuda pública aumentó en 137,6 millones de dólares con relación a los 9.112,2 millones de dólares acumulados en 2020.
La nueva Administración deberá pagar en 2022 alrededor de 52.600 millones de lempiras (2.178 millones de dólares) por el servicio de la deuda pública, lo que representa el 30 % del presupuesto nacional.
Díaz destacó la necesidad de que Honduras construya una “agenda socioeconómica y política de reconversión de las inversiones, el tratamiento de la política pública, combate a la corrupción y la impunidad, la pobreza y el endeudamiento público”.