En los últimos años, Estados Unidos y Alemania se han consolidado como los principales compradores de café de Honduras. Otros destinos europeos incluyen Bélgica, Reino Unido e Italia.
Mujeres como Scarlette Zerón y Karin Jiménez son ejemplos inspiradores de cómo la determinación, el esfuerzo y la visión innovadora pueden superar barreras y abrir caminos para las futuras generacione...
El programa Unidos por el Café busca producir más de 10 millones de quintales para 2028, con el objetivo de que Honduras recupere su posición como el quinto productor mundial de café
Honduras no podrá exportar a Europa café cultivado en áreas deforestadas. Si no se cumple con nuevos requisitos, será imposible exportar 55% de la cosecha a la UE, alertan productores.