De acuerdo a Cenaos-Copeco, estas condiciones climáticas afectarán en mayor medida en los departamentos de Copán, Santa Bárbara y Cortés, en el occidente y Caribe de Honduras.
“La influencia de una vaguada prefrontal y una línea de viento cortante generan lluvias, lloviznas y chubascos débiles aislados en la mayor parte del país”, explicó Óscar Lagos, pronosticador de turno del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos .
Luis Fonseca, pronosticador de turno, explicó que la “influencia de una masa de aire frío modificándose sobre el país, estará produciendo vientos frescos del noreste, temperaturas frías al amanecer, lluvias y lloviznas débiles dispersas.
“Los mayores acumulados se registrarán en Cortés en el municipio de Omoa, en el departamento de Atlántida en la cordillera Nombre de Dios y la Esperanza en el departamento de Colón, con acumulados de lluvias de hasta 150 mm, para el día sábado 13 de enero”, ampliaron.
Las bajas temperaturas continuarán este martes 27 de diciembre de 2022 en gran parte de Honduras, según el pronóstico del tiempo de la estatal Comisión Permanente de Contingencias .
Mientras pierde fuerza la gélida tormenta que ha congelado al país en plenas Navidades, Estados Unidos intenta recuperarse de los estragos provocados por el frente ártico que se ha llevado la vida de más de 50 personas, la mitad en la zona de Búfalo, en el estado de Nueva York.