A más de 460 hondureñas rescataron de tratantes en los últimos 8 años

En 2021, al menos 20 víctimas hondureñas fueron rescatadas en el extranjero, según Comisión contra la Explotación Sexual. Pocos casos llegan a ser procesados.

Foto: Referencial de archivo.

Por: Unidad de Investigación y Datos

mié 8 de marzo de 2023 a las 0:13

10 min. de lectura

San Pedro Sula

La prevención y sensibilización juegan un papel significativo para que la población conozca las diversas formas en las que se manifiesta el delito de trata de personas y cómo operan los tratantes, así como los diferentes medios para interponer denuncias.

Durante el año 2022, la Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (Cicesct) informó que recibieron 27 denuncias por trata de personas y delitos conexos.

Puede leer: Regístrese aquí para acceder a LA PRENSA Premium

Del mismo modo, atendieron a 45 nuevas víctimas (21 niñas, 15 mujeres y nueve niños) procedentes de Atlántida, Colón, Comayagua, Cortés, El Paraíso, Francisco Morazán, Olancho y Yoro.

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la institución, declaró que en Honduras este delito se desprende fuertemente de la necesidad, engaño, falsas promesas y ciberdelito.

“Perseguimos constantemente la trata y trabajamos en programas de atención integral primaria y secundaria a la víctima, que incluye alimentos, útiles escolares para sus hijos, protección y asesoría psicológica”, dijo la funcionaria.

Martínez argumentó que como salida para las víctimas, el Gobierno ha fortalecido la entrega de capital semilla para que se reinserten a la sociedad mediante emprendimientos.

La Cicesct tiene entre sus registros que en 2021 recibieron más de 286 llamadas solicitando información o asesoramiento sobre la trata de personas y denunciaron a 75 personas por explotación sexual, teniendo como resultado 48 con requerimiento fiscal.

En ese año, del total de víctimas, 20 de ellas fueron rescatadas en el extranjero y 81 en territorio nacional. Las víctimas nuevas provenían de lugares como Francisco Morazán, El Paraíso y Cortés.

Incremento de casos

Cristian Nolasco, vocero de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y criminólogo, expuso que no es extraño capturar a personas con portafolios y fotografías de mujeres para agenciarse de dinero.

“Los tratantes buscan a la más bonita y algunos están metidos en agencias de modelaje y belleza, les ofrecen paquetes, las tienen hospedadas y las hacen tener relaciones con extranjeros que vengan”, comentó Nolasco.

" Hemos encontrado lugares donde uno ni se imagina que allí hay explotación. Gran parte de las afectadas por este delito son niñas y adolescentes "

El especialista en seguridad detalló que cada vez más el crimen organizado selecciona a mujeres “guapas” a través de las redes sociales, donde frecuentemente las observan.

Pormenorizó que la trata suele ocurrir en hoteles, sitios donde hay mucho turismo y otras terminales con flujo de personas.

“Cuando vamos a los hoteles, los dueños no permiten que inspeccionemos, empiezan a cuestionar a los funcionarios y comienzan a hacer uso del tráfico de influencias a través de sus contactos políticos. Es importante que esta gente tenga un listado de las personas que allí se hospedan e ingresan, además de permitir el registro policial para combatir este delito”, sugirió.

" Tenemos una Fiscalía especial que periódicamente hace inspecciones, pero aquí todo parte de la denuncia, es importante que nos llegue esa información para poder actuar. "

De acuerdo con información proporcionada por el Poder Judicial, durante el año 2022, el juzgado de Letras de lo Penal a nivel nacional contabilizó un caso ingresado por trata de personas donde las víctimas eran cuatro mujeres.

En tanto, de los procesos pendientes se notificó que hubo dos sobreseimientos definitivos en favor de los procesados en El Paraíso y dos de suspensión condicional de la persecución penal en Choluteca.

Mientras que por explotación sexual hubo tres sobreseimientos definitivos entre El Paraíso y Francisco Morazán y dos sobre suspensión condicional, también en El Paraíso.