Sin valor queda el sobreseimiento de defensores en Tocoa

El 26 de octubre de 2022 un juzgado de Tocoa dictó sobreseimiento definitivo contra cinco defensores del río Guapinol.

Foto:

Juan López (el primero de izquierda a derecha, abajo), asesinado el 14 de septiembre, fue uno de los defensores del río Guapinol sobre el cual se abrió un proceso penal en Tocoa.

vie 20 de septiembre de 2024

Tegucigalpa

Cinco días después del asesinato del ambientalista Juan López, la Corte de Apelaciones de Tocoa, Colón, revocó el sobreseimiento definitivo de los defensores de Guapinol.

“Declarar HA LUGAR el Recurso de Apelación interpuesto por el Ministerio Público contra la resolución de fecha 26 de octubre del año 2022 dictada por el Juzgado de Letras Seccional de Tocoa, departamento de Colón”, menciona parte de la resolución.

El segundo punto también menciona explícitamente el “REVOCAR la resolución de fecha 26 de octubre del año 2022 dictada por el Juzgado de Letras Seccional de Tocoa, departamento de Colón y en virtud de ser el competente para conocer de la causa instada contra los ciudadanos Juan Antonio López (ya fallecido), Carlos Leonel George George, Reynaldo Domínguez Ramos, José Adaly Cedillo Mendoza y Marco Tulio Ramos a fin de que se tramite conforme a los correspondientes mandamientos que prevé la ley para el caso bajo el debido estándar de investigación que en el presente corresponde”.

El Ministerio Público había apelado el sobreseimiento contra Juan López (asesinado), Carlos George, Reynaldo Domínguez, José Adaly Cedillo y Marco Tulio Ramos, a quienes se les acusaba de privación injusta de libertad, incendio agravado, robo y asociación ilícita.

Los ambientalistas y miembros del Comité Municipal de Defensa de los Bienes Públicos de Tocoa fueron detenidos en 2019 por oponerse a un proyecto minero de la empresa Inversiones Los Pinares (ILP), alegando que está en una zona protegida y que afectará los ríos Guapinol y San Pedro.

En febrero de 2022, la defensa de los cinco ambientalistas interpuso un amparo señalando que se les había violentado el debido proceso, por lo que la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) les dio un sobreseimiento definitivo.

Angélica Álvarez, secretaria de Derechos Humanos, condenó la acción de la Corte de Apelaciones, asegurando que “no es posible que a días del asesinato de Juan López, una instancia que lo criminalizó, lo judicializó, lo encarceló, hoy, después de asesinado, lo sigan criminalizando”.