15/06/2024
09:07 PM

Estados Unidos vigila a 76 profesionales de la salud con riesgo de infección por ébola  

El equipo médico que atendió al paciente liberiano fallecido la semana pasada se encuentra en vigilancia por riesgo de ébola.

Washington, Estados Unidos.

Un total de 76 profesionales de la salud de Estados Unidos pudieron haber estado expuestos al virus del ébola cuando trataron a un paciente originario de Liberia, fallecido la semana pasada en un hospital de Dallas, indicaron autoridades sanitarias este martes.

Por el momento, una sola persona ha sido infectada por este virus potencialmente moral, una enfermera de 26 años que declaró este martes sentirse bien.

Lea más: OMS: 10,000 personas por semana contraerían ébola en diciembre

Lea más: Siete datos que debes conocer sobre el virus del ébola

El grupo de personas en situación de riesgo identificadas comprende a todas aquellas que ingresaron al cuarto en que se hallaba el paciente así como aquellas que trataron sus extracciones de sangre, dijo el doctor Thomas Frieden, director de los Centros de Control y Prevención de las Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

'En total 76 personas tuvieron contactos (con el paciente liberiano) y están siendo estrechamente vigiladas', dijo Frieden en rueda de prensa. A cada una de ellas se les toma la temperatura todos los días.

Foto: La Prensa

El director del CDC Thomas Frieden anunció la medida que se tomó con el equipo médico para evitar más contagios en EUA.
Nina Pham, una enfermera de 26 años que sólo mantuvo contacto con una persona luego de presentar los primeros síntomas del virus, es la única contagiada hasta ahora.

Previamente las autoridades sanitarias habían identificado a 48 personas que entraron en contacto con el enfermo liberiano, Thomas Eric Duncan, internado el 28 de septiembre y que murió al cabo de diez días de hospitalización.

Foto: La Prensa

Un centro hospitalario de Estados Unidos realizó un simulacro para tratar a un paciente con ébola.
Las personas de ese primer grupo superaron los diez días sin presentar síntomas, por lo cual las posibilidades de que desarrollen la enfermedad son reducidas, sin embargo, debido a que el período de incubación se extiende hasta 21 días, este grupo seguirá siendo vigilado.