JOH: “Hoy se condena a un inocente (...) Esto es un linchamiento, pero luego se sabrá la verdad”
Juan Orlando Hernández quiso leer la carta que envió hace cinco días al juez, pero Castel solo lo dejó hacer unos agregados, una especie de clamor final.
Foto: Ilustración la prensa // Jane Rosenberg.
Hernández se veía delgado, con el pelo más canoso y vestía uniforme de presidiario, no traje formal como durante juicio.
Por:
Nueva York
Ser abogado de profesión le permitió a Juan Orlando Hernández defenderse en el “último minuto” de su proceso legal, aún y cuando su lucha por la libertad estaba perdida.
A las 9:36 de la mañana, Hernández Alvarado, quien fue presidente de Honduras en dos mandatos de 2014 a 2022, tuvo la oportunidad de entrar a escena y defenderse de los señalamientos que el juez Kevin Castel le lanzaba, pese a que el momento para eso ya no era propicio.
Fue la reciente carta enviada a Castel hace cinco días, y que su familia publicó, el motivo que tuvo para poder alzar por última vez su voz. Él la quería leer completa, pero Castel intervino diciendo que él ya la había leído. En ese documento, Hernández exponía que fue víctima de un juicio injusto.
“La investigación y el juicio en mi contra está lleno de errores, de injusticias que se han convertido en un linchamiento a través del sistema judicial de Estados Unidos. Los fiscales y agentes no hicieron la debida diligencia en la investigación para conocer toda la verdad”, decía en su inicio el largo documento de 30 páginas enviado al juez federal del Distrito Sur de Nueva York.
En su última alocución, Hernández aprovechó para pedir permiso de continuar, argumentando que tenía que hacer unos comentarios que no estaban plasmados en el documento. Y fue así como a regañadientes el togado lo dejó seguir, midiéndole el tiempo y aclarándole que dicho momento no era una comparecencia para defenderse, sino su última carta para pedir piedad.
A regañadientes lo escucha
A lo largo de la audiencia de lectura de sentencia se pudo conocer, gracias a las transcripciones de Inner City Press en X, detalles de la interlocución entre Castel y Hernández, quien fue el presidente número 36 de Honduras. En la víspera de la sentencia, Hernández fue duramente reprendido por el togado con cada participación que tenía.
“Esta es mi única oportunidad, lo más probable es que esté en la cárcel de por vida”, dijo en su primera participación, acto seguido el juez Castel le replicó: “Podrá emitir declaración desde prisión”.
Tras señalarle que Estados Unidos pedía para él una condena de cadena perpetua más 30 años adicionales, Castel le dijo: “No eres bienvenido a dar un discurso”, a lo que de inmediato JOH le replicó: “Soy inocente”. (Se omitió información). “Como presidente del Congreso pedí reunirme con el Departamento de Estado de EE UU para decirles que estábamos preparados para la ley de extradición”, sostuvo.
De nuevo fue llamado al orden por Castel: “No le corresponde a usted expresar su opinión sobre el proceso. No hay ninguna moción ante mí para un nuevo juicio. Si quieres expresar remordimiento, está bien. Pero no se trata de hablar de culpabilidad o inocencia”, le dijo. Sin embargo, y pese al regaño lo dejó continuar.

“JOH pasará 45 años donde pertenece: en una cárcel federal”
El Departamento de Justicia de EUA aseguró que el expresidente Juan Orlando Hernández será enviado a una prisión federal...
“¿Es esto diferente de lo que está en su carta?”, cuestionó el juez, y de inmediato él reaccionaba: “Hay algunos temas que no están ahí. ¿Por qué los retuviste?”, preguntó de nuevo el togado.
“Quiero que sepa... Geovanny Fuentes Ramírez dijo que no me conocía. No lo conozco. En su teléfono, no usamos Waze. No conocía a Arnulfo Valle... ¿Esta solicitud de $25 millones? Ni siquiera tenemos $3 millones. Esta es la justicia selectiva. El ministro de Defensa mexicano fue dejado en libertad por el fiscal general Barr. ¿Las maras? Sabían que estaban siendo grabados. Los delincuentes escuchan las noticias y luego venden historias a los fiscales. Esto saldrá a la luz y dañará la alianza. La DEA y los presidentes Obama, Donald Trump y Biden, todos me elogiaron a mí y a mi trabajo. ¿Estaban mintiendo? Dijeron: JOH es un hombre de palabra”, sostuvo en una larga réplica.
Y prosiguió: “Hoy es el Día Internacional contra el Narcotráfico, pero los criminales han prevalecido. Mi primer abogado estaba enfermo. Nombró a Stabile, quien dijo que necesitaba más tiempo. Me arrojaron a un río profundo con las manos atadas. Los políticos aquí llamaron a la mía una narcodictadura. Pero el SFRC dijo lo contrario”. El juez Castel volvió a interrumpirlo: “Por favor, termine”.

Apelar o colaborar con la Fiscalía, las únicas opciones
La opción más cercana que tiene el exmandatario para lograr un nuevo juicio es apelar la sentencia, aunque aceptar cargo...
“MLK dijo que una injusticia en cualquier lugar es una injusticia en todas partes. Dante también. Hoy se condena a un inocente. Gracias a mi esposa e hijos. Por favor protégelos. Salvé vidas en Estados Unidos. Esto es un linchamiento, pero luego se sabrá la verdad. Estados Unidos es responsable de lo que me pasa aquí. Por favor, déjame en MDC. Espero que detengan las persecuciones políticas”, clamó. Antes de decirle a modo de ultimátum que le quedaban tres minutos para continuar su ponencia, Hernández prosiguió: “A algunos en la DEA no les gustó lo que hice. Simplemente dejaron que las cosas siguieran... Conocí al general Kelly. Derribamos aviones, le dijeron al Congreso. Pero esta evidencia fue excluida. Se cree que los narcotraficantes... Gracias señor juez”, finalizó.
Tres meses y medio después de ser declarado culpable de tráfico de drogas y armas, Hernández pudo conocer su condena este miércoles.
Un jurado popular lo declaró culpable el pasado 8 de marzo de tres cargos de tráfico de drogas y de armas, que le suponían una condena de cadena perpetua, como otros inculpados en la misma causa, entre ellos su hermano Juan Antonio Hernández o el colaborador cercano de este, Geovanny Fuentes, sin embargo para el asombro de todos, su pena fue más benévola que al resto de la llamada conspiración.
