JOH seguirá temporalmente en la prisión de Brooklyn
Mientras prepara la apelación con su defensa, Hernández seguirá en el Centro de Detección Metropolitano. Una vez finalice el tiempo se revisará y se definirá la cárcel donde pagará la pena
Foto: Yoseph Amaya
La defensa de Juan Orlando Hernández ha solicitado permanecer en la cárcel de Brooklyn mientras dure la etapa de la apelación de su caso.
Por:
SAN PEDRO SULA
Tras escuchar su sentencia de 45 años de prisión y cinco años de libertad supervisada, el expresidente Juan Orlando Hernández podrá permanecer en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, Nueva York, mientras prepara el recurso de apelación con su abogado.
Culminado ese tiempo se determinará la prisión a la que será transferido, aunque juristas y analistas, por el contexto del caso, prevén que será una de mediana o máxima seguridad.
Juan Orlando Hernández solicitó seguir recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn mientras dure todo el proceso de apelación. El exmandatario lleva preso allí casi dos años y medio.
La solicitud se hizo bajo la argumentación de que su vida podría estar en peligro debido a la extradición de varios capos de la droga a Estados Unidos. Este tipo de centros es utilizado principalmente para reclusos en tránsito entre distintas instalaciones o en espera de juicio, albergando a una mezcla de internos de diversos niveles de seguridad.
El juez Kevin Castel respondió que la petición era inusual, pero que lo recomendaría “con un plazo de 180 días debido a la manipulación previa del calendario en este caso”. En esta etapa es el Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) la institución encargada de definir el presidio donde permanecerá Hernández.
Escenarios
El abogado penalista Marlon Duarte señaló que el expresidente acumuló 50 puntos de infracción tras ser declarado culpable de tres delitos relacionados con el narcotráfico en Estados Unidos. “El Centro de Brooklyn no forma parte del Buró de Prisiones, y al haber sido condenado a más de 40 años de cárcel será trasladado a una prisión de máxima seguridad. Recordemos que existen diferentes tipos de cárceles: las de máxima seguridad, como la de Florence; las de mediana seguridad, para quienes acumulan hasta 12 puntos de infracción; las de baja seguridad, destinadas a reclusos que están por terminar su condena, y las de mínima seguridad, aunque estas no aplican en su caso por no ser ciudadano estadounidense y por estar sujeto a un proceso migratorio”.

JOH recibió 45 años: 15 por dos delitos y 30 por el tercero
La condena tomó por sorpresa a muchos hondureños, quienes esperaban cadena perpetua. Por su parte, el expresidente Herná...
El abogado penalista Leonel Núñez considera que Hernández Alvarado será enviado a una prisión de mediana seguridad en caso de refrendarse la sentencia. “Él va a permanecer en el mismo lugar hasta que quede firme la sentencia o sea revocada. Recordemos que si él cumple la media pena, sumado a la buena conducta, habría revisión para que se defienda en libertad”, manifestó Núñez. Explicó que Hernández Alvarado tiene dos meses para presentar el recurso de apelación y la respuesta dependerá de la carga probatoria, donde el fallo podría extenderse hasta dos años.
Sistema
Las prisiones de mínima seguridad alojan a reclusos de bajo perfil, generalmente condenados por delitos no violentos y sin un historial significativo de infracciones. Ejemplos de estos delitos incluyen fraude, malversación y delitos menores relacionados con drogas. Estas instalaciones no cuentan con muros o cercas y sus condiciones son similares a las de un campamento, con restricciones mínimas, facilitan la participación en programas de trabajo y rehabilitación. Las prisiones de baja seguridad albergan a reclusos con bajo riesgo de fuga y violencia, a menudo con un historial más grave. Están destinadas a personas que han cometido delitos como distribución y tráfico de drogas a menor escala o delitos de propiedad sin violencia. Las prisiones de mediana seguridad están diseñadas para reclusos con un historial delictivo más significativo, incluyendo comportamientos violentos. Estas instalaciones cuentan con muros perimetrales, cercas eléctricas y alta vigilancia. Son adecuadas para personas condenadas por delitos como agresión grave, secuestro y tráfico de drogas a mayor escala.
- > Mínima. Menos de 10 años
- > Baja. Menos de 20 años.
- > Media. Entre 10 y 30 años.
- > Alta. 20 años o más.
- > Súper max. Cadena perpetua- Pena de muerte.
- > Niveles de seguridad. Mínima 0-11 puntos.
- > Baja 12-15 puntos.
- > Media 16-23 puntos.
- > Alta 24 puntos o más.
Las prisiones de máxima seguridad albergan a reclusos con antecedentes de violencia grave o comportamientos extremadamente peligrosos. Están destinadas, por ejemplo, a homicidas, violadores y personas involucradas en el tráfico de drogas a gran escala con violencia.
Estas prisiones están estructuradas con muros altos, alambrados, estricta vigilancia y condiciones de confinamiento severas. Las prisiones de alta seguridad extrema están destinadas a reclusos considerados extremadamente peligrosos o que requieren un confinamiento severo.
Entre ellos se encuentran terroristas y líderes de organizaciones criminales violentas.