02/06/2024
08:07 AM

Donan equipo a Hospital de Puerto Cortés para hacer mamografías

Pese a la crisis por el poco presupuesto, el centro médico recibe ayuda internacional.

En menos de dos semanas, el Hospital de área de Puerto Cortés ofrecerá los servicios de mamografía y ecocardiograma, beneficiando a miles de porteños.

Los pobladores podrán efectuarse los ultrasonidos cardiacos. Asimismo las mujeres podrán hacerse el examen de mama.

Digilitalizar el equipo de mamografía tiene un costo de 200,000 lempiras. Las autoridades municipales se han comprometido a cubrir los gastos del equipo donado por organizaciones internacionales.

Con la implementación de estas nuevas atenciones se pretende dar un mejor servicio a los pacientes que en ocasiones tienen que viajar de Puerto Cortés a otras ciudades para realizarse chequeos.

Hace dos meses se inauguró el área de odontología, donde las personas de escasos recursos económicos reciben atenciones médicas en limpiezas y capacitaciones de higiene bucal.

Este nuevo equipo al menos mejorará las atenciones.

Con una demanda que se ha duplicado y un presupuesto de 101 millones de lempiras anuales, el Hospital de área de Puerto Cortés tiene limitaciones para ofrecer atención óptima a sus pacientes. Este sanatorio, fundado hace más de 27 años, tiene la mayoría de su equipo obsoleto y eso reduce la calidad de atención. Su área de influencia es de 350 mil habitantes, incluyendo los municipios aledaños.

El laboratorio también es insuficiente porque al mes se hacen unos 20 mil exámenes y no hay espacio para el banco de sangre; además se requiere más equipo.En los últimos cinco años, la Secretaría de Salud no había incrementado la partida presupuestaria de este hospital y más del 70% se utiliza para pagar salarios. En 2012 fue de 88 millones de lempiras.

El año pasado el centro asistencial fue equipado con una moderna máquina de rayos X donada por el Gobierno de Taiwán.

Reacciones

“Yo siempre he venido al hospital, aunque hay crisis financiera aquí se van mejorando las atenciones, pero la Secretaría de Salud no apoya lo necesario”, dijo Catalina Ramos, residente del barrio El Porvenir.

Ángel Flores, director del Hospital de área de Puerto Cortés, manifestó que hay un déficit en personal, ya que han tenido que separar a 13 empleados de sus labores por falta de presupuesto. “Tenemos fondos reducidos, si contratamos a un médico nos tocaría despedir a cinco enfermeras, lo que es bien difícil, pero tratamos de salir adelante”, apuntó Flores.

Otra de las dificultades del centro asistencial es la carencia de material quirúrgico como jeringas, gasas y otros insumos.

Según el galeno en comparación a años anteriores se ha duplicado el número de enfermos que en su mayoría son mujeres y niños. Entre las enfermedades más comunes está el dengue, que se ha reportado en 10 infantes.

Sin embargo no hay estado de alerta, solo están en observación para prevenir cualquier acontecimiento.

La Municipalidad compró un terreno de 4.5 manzanas donde se pretende construir un nuevo hospital, pero aún no hay nada definido.