Tegucigalpa, Honduras.
Personal de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) se encargará de coordinar tres albergues adonde se atenderá a los niños retornados desde Estados Unidos.
Las personas que atenderán a los infantes fueron capacitadas para que puedan transmitir conocimientos humanitarios que garanticen la dignidad y el respeto de los derechos humanos.
Personal de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) se encargará de coordinar tres albergues adonde se atenderá a los niños retornados desde Estados Unidos.
Las personas que atenderán a los infantes fueron capacitadas para que puedan transmitir conocimientos humanitarios que garanticen la dignidad y el respeto de los derechos humanos.
Ver especial multimedia: Niños migrantes de Honduras
También fueron capacitados para identificar acciones prioritarias y efectivas para coordinar la gestión en el manejo de albergues.
Para ello se dieron dos talleres, uno en San Pedro Sula y otro en Comayagua, los que fueron dirigidos a los miembros del Comité Interinstitucional que opera para la recepción, atención y protección de los niños, adolescentes y sus familias en situación de migrantes retornados.
Los talleres fueron impartidos en la sede de Copeco en San Pedro Sula, y la Regional IV en Comayagua. En el predio del Instituto Hondureño del Café, en San Pedro Sula, se han instalado 27 carpas y tienen una capacidad para 200 personas.