En un reporte de investigación de la Administración para el Control de Drogas (DEA) se detalla la declaración de uno de los narcotraficantes hondureños que afirma que miembros de la Fuerza Naval de Honduras ayudaban a transportar droga en el país.
Captura
A Miguel Arnulfo Valle Valle lo capturaron junto con su hermano Luis Valle el 5 de octubre de 2014 en Florida, Copán.
|
Ver además: Familia Valle Valle, una vida llena de lujos
El reporte de investigación de la DEA, al que tuvo acceso Diario LA PRENSA, recopila declaraciones de Miguel Valle cuando describe cómo y con quiénes hacía negocios como parte del tráfico ilícito de drogas.
“Arnulfo (Miguel Arnulfo Valle Valle) declaró que Ton (Noé Montes Bobadilla) trabajaba con la Fuerza Naval de Honduras para transportar droga”, se lee en el documento, que fue clasificado como material altamente protegido.
![]() Un documento de la DEA señala que Miguel Valle declaró que Noé Montes Bobadilla, alias Ton, trabajaba con miembros de la Fuerza Naval de Honduras para transportar droga. Imagen ilustrativa de archivo de una lancha de la Fuerza Naval.
|
El reporte evidencia que, tras ser extraditado de Honduras, Miguel Valle accedió a colaborar con las autoridades de Estados Unidos: confesó nombres, lugares y respondió sin reservas a todo lo que se le preguntó.
El documento detalla que Miguel Valle explicó cómo hacían negocios.
“A veces, Noé Montes Bobadilla y Fagot Máximo eran socios. A veces, Noé Montes Bobadilla compraba cocaína a Fagot Máximo; a veces, Fagot Máximo solo le compraba cocaína a Miguel Valle y, a veces, Miguel Valle le compraba a ambos, a Noé Montes Bobadilla y Fagot Máximo al mismo tiempo. Noé Montes Bobadilla y Fagot Máximo compraban cocaína a colombianos y a veces Noé Montes Bobadilla y Fagot Máximo vendían la cocaína a fuentes colombianas de suministro”.
En este archivo de la DEA, como ya se detalla en otros, Miguel Valle aseguró que había conocido a Arnulfo Fagot Máximo en un hospital sampedrano.
Se describe cómo comenzaron a tratar Miguel Valle y Fagot Máximo.
“Arnulfo (Miguel Valle) declaró que conoció a Fagot Máximo en el hospital de San Pedro Sula, Honduras. Miguel Valle estaba siendo tratado en el hospital por la presión alta de la sangre y Fagot Máximo estaba en la sala de espera con un conocido de Miguel Valle. Para este momento, Miguel Valle ya tenía conocimiento de la reputación de Fagot Máximo como narcotraficante. Miguel Valle explicó que todos los traficantes conocían a Fagot Máximo, que tenía buena fama y era considerado como un hombre honesto”.
El reporte de la agencia antidrogas dice: “Fagot Máximo y Miguel Valle intercambiaron números telefónicos. Miguel Valle declaró que le vendió un carro blindado a Fagot Máximo”.
![]() Noé Montes Bobadilla fue capturado en junio de 2017 y extraditado de Honduras el 22 de septiembre de ese mismo año.
|
Según contó Miguel Arnulfo Valle a la DEA, tras conocerse con Fagot Máximo comenzaron a hacer negocios.
Señaló que Fagot Máximo recibía cargamentos de droga en La Mosquitia, Gracias a Dios, para poder enviarla a Noé Montes Bobadilla a la comunidad de Francia, en el municipio de Limón, del departamento de Colón, y así Noé Montes Bobadilla le enviaría los cargamentos de droga a él (Miguel Valle) en Copán.
Arresto
Noé Montes Bobadilla fue capturado en junio de 2017 y extraditado de Honduras el 22 de septiembre de ese mismo año.
|
Los tres narcotraficantes mencionados en el documento se encuentran recluidos en Estados Unidos.
Miguel Arnulfo Valle Valle fue extraditado en diciembre de 2014 por las autoridades hondureñas a Estados Unidos, adonde se le sentenció por narcotráfico estar recluido hasta 2040.
Noé Montes Bobadilla fue capturado en junio de 2017, extraditado de Honduras el 22 de septiembre de 2017 y condenado este año a 37 años de cárcel.
A Arnulfo Fagot Máximo lo capturaron en agosto de 2017 en Puerto Lempira, extraditaron a Estados Unidos y declararon culpable por narcotráfico.