El gobierno de Japón y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Honduras en coordinación con el Comité de Emergencia Municipal (Codem) y el asociado implementador ADRA, proporcionan actualmente asistencia humanitaria de primera respuesta en la comunidad El Coowle, San Manuel, Cortés al norte de Honduras.
La comunidad y sus familias severamente afectadas por el paso de las tormentas tropicales Eta y Iota que inundaron la zona con registros de más de dos metros de altura en el nivel del agua durante de 20 días según los pobladores locales.
Las familias fueron evacuadas en lanchas y otras permanecieron en los techos de las viviendas y en las estructuras del tanque comunitario de agua. Las familias pudieron regresar a realizar trabajos de limpieza en sus hogares tres semanas después del paso de las tormentas tropicales.
Esta comunidad está compuesta por 260 viviendas que en su mayoría contaban con acceso a servicios de agua y saneamiento antes de la tormenta. Se registró un total de 12 viviendas destruidas en su totalidad.
En la actualidad, la red de agua potable se encuentra con dificultades de operación y los habitantes se abastecen de agua potable a través de algunos pozos artesanales domiciliarios.
Ante esta situación, la asistencia humanitaria de primera respuesta con apoyo del pueblo y gobierno de Japón por medio de Unicef se ha enfocado en la provisión de kits de higiene y de limpieza familiares, pastillas purificadoras de agua acompañadas con capacitación para hábitos saludables de higiene para voluntarios comunitarios y provisión de medios de almacenamiento de agua segura en los hogares.
![]() El embajador japonés y el representante de Unicef junto con autoridades locales.
|
El diplomático agregó que 'los hondureños son amigos de los japoneses, y continuaremos apoyando todos aquellos esfuerzos que permitan al pueblo de Honduras vivir con salud y bienestar”.
En tanto Mark Connolly, representante de Unicef en el país destacó que la cooperación del Japón ha sido permanente y significativa para Honduras.
'Hemos logrado llegar a las familias más afectadas por los huracanes y juntos podremos contribuir a que las comunidades recuperen no solo las infraestructuras de servicio de agua y saneamiento dañadas, sino el desarrollo de habilidades y capacidades organizativas que les permitan estar preparados para otras situaciones de emergencia similares en el futuro', agregó.