REDACCIÓN. La revista Science nombró al lenacapavir como el Descubrimiento del Año 2024, destacándolo como un avance crucial en la lucha contra el VIH. Este medicamento inyectable ha demostrado, a través de ensayos clínicos, ser capaz de reducir las infecciones por el virus a cero, ofreciendo una solución esperanzadora para controlar su propagación en el mundo.
El VIH continúa afectando a más de un millón de personas cada año, mientras una vacuna sigue siendo un sueño lejano. Sin embargo, lenacapavir surge como una alternativa revolucionaria: una inyección que protege por seis meses con cada dosis. Según Science, este avance podría cambiar la forma en que se previenen las nuevas infecciones.
En ensayos recientes, el lenacapavir mostró resultados sobresalientes. En junio, un estudio con más de 5,000 mujeres y adolescentes en Sudáfrica y Uganda reveló que ninguna participante que recibió las inyecciones contrajo el virus. Un segundo ensayo, realizado en septiembre, registró únicamente dos infecciones entre más de 2,000 hombres cisgénero, personas transgénero y no binarias en varias regiones del mundo.
El éxito del medicamento se debe a su innovador enfoque: atacar la cápside del VIH, una estructura que protege el material genético del virus. Este avance también abre puertas para desarrollar inhibidores similares contra otros virus. Aunque inicialmente se pensó que la cápside no era un objetivo viable, el trabajo de los científicos de Gilead demostró lo contrario, desarrollando un fármaco eficaz con una vida útil prolongada gracias a su formato inyectable.
Además de su potencial médico, el lenacapavir podría ser un “punto de inflexión” en los esfuerzos globales contra el VIH. Con proyecciones para reducir significativamente las nuevas infecciones en los próximos años, la farmacéutica Gilead se ha comprometido a producir versiones genéricas de bajo costo para 120 países en desarrollo. No obstante, desafíos como la distribución y el acceso en países fuera de esta lista, como Brasil, siguen siendo temas pendientes en esta lucha global.