Últimas Fotogalerías
Yaku, el líder indígena ateo y vegano que busca convertirse en el presidente de Ecuador
Yaku Pérez se perfila para disputar el balotaje con el delfín de Correa tras aventajar por la mínima al banquero Lasso.
- 08 febrero 2021 /
- 1 / 13El líder indígena de izquierda Yaku Pérez está a un paso de ingresar al balotaje por la presidencia de Ecuador tras aventajar al exbanquero de derecha Guillermo Lasso tras las presidenciales del domingo, que encabezó el socialista Andrés Arauz, según el escrutinio oficial del lunes.
- 2 / 13Con el 97,56% de las actas escrutadas, Pérez, un abogado ambientalista de 51 años, daba la sorpresa con el 19,80% de los sufragios, mientras que Lasso, de 65 años, registraba un 19,60%, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).
- 3 / 13El balotaje está previsto para el 11 de abril, cuando será designado el sucesor del impopular gobernante Lenín Moreno, que no se presentó a la reelección y cuyo período de cuatro años terminará el 24 de mayo próximo.
- 4 / 13De mantenerse la tendencia, Pérez -con poca carrera política- será el rival de Arauz en una inédita segunda vuelta entre candidatos de izquierda en Ecuador, con 17,1 millones de habitantes, castigado por la pandemia y que arrastra una abultada deuda económica por la caída de los precios del petróleo.
- 5 / 13El abogado, de 51 años, encarna al movimiento indígena que en octubre de 2019 se levantó contra Moreno, forzándole a dar marcha atrás en el alza de precios de combustibles
- 6 / 13Se define como 'ecologista, de izquierda, comunitarista, profundamente respetuoso de los derechos humanos'.
- 7 / 13Su férrea oposición a la minería disgustó al gobierno de Correa y por defender el acceso al agua estuvo cuatro veces detenido, por cargos de sedición y terrorismo.
- 8 / 13Hijo de peones de hacienda, Pérez -actual prefecto (gobernador) de la provincia de Azuay (sur)- promete ser 'el primer presidente hijo de un analfabeto'. Su madre Rosa solo cursó tres años de escuela.
- 9 / 13Nació en Cuenca, capital de Azuay, y sus nombres originales eran Carlos Ranulfo. En 2017 se cambió legalmente y, en línea con su amor por la naturaleza, escogió Yaku Sacha, que en quichua significan 'Agua de Monte'.
- 10 / 13Pertenece al milenario pueblo kañari, que habita en el sur andino de Ecuador, donde emergió como líder indígena.
- 11 / 13Toca el saxofón y acordeón. Es ateo y vegano, y practica yoga. Hizo campaña montado en una bicicleta de bambú.
- 12 / 13Es catedrático universitario y ha publicado siete libros publicados sobre temas indígenas y ambientales.
- 13 / 13Enviudó hace ocho años, tiene dos hijas, y su actual pareja es la periodista francobrasileña Manuela Picq. Aspira a llegar al poder por el partido Pachakutik, brazo político de la mayoritaria Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).