Estados Unidos y Corea del Sur enfurecen a Kim Jong Un con nuevas maniobras militares
Seúl y Washington escenificaron el mayor simulacro de desembarco en cinco años.
29/03/2023- 1 / 13
Corea del Sur y EEUU exhibieron hoy, por primera vez en cinco años, un gran operativo de desembarco anfibio enmarcado en Ssangyong, una maniobras militares cuya escala se ha incrementado como advertencia a Pionyang, que ha mostrado su enojo con nuevos test de armas.
- 2 / 13
Al avanzar por la playa se escuchan consignas a través de un megáfono; es un grupo de surcoreanos animando a las tropas de ambos países y congratulándose de que estos ejercicios vuelvan a celebrarse por primera vez desde 2018.
- 3 / 13
Ssangyong (en coreano, “Doble dragón”) dejó de ejecutarse entonces para favorecer el diálogo (hoy en vía muerta) con Pionyang, y aunque el régimen empezó a elevar el tono progresivamente desde 2019, la pandemia evitó después la celebración del simulacro.
- 4 / 13
Tras un 2022 en el que el régimen de Kim Jong-un realizó un número récord de lanzamientos de misiles y cuando los aliados volvieron a ejecutar ejercicios a gran escala, Seúl y Washington han optado este año por acrecentar aún más los despliegues dentro de sus grandes maniobras de primavera.
- 5 / 13
Eso implica retomar Ssangyong a lo grande, tal y como mostraron hoy a los medios los cuerpos de Marines de ambos países en la playa de Hwanjin, en la ciudad de Pohang (260 kilómetros al sureste de Seúl).
- 6 / 13
Primero fue el turno de los cazas furtivos F-35 que, en un pestañeo, simularon realizar un bombardeo sobre la costa.
- 7 / 13
Después, los vehículos anfibios surcoreanos KAAV, desplegados desde el buque de asalto anfibio Dokdo (14.300 toneladas), arribaron a la orilla en tres oleadas y de ellos desembarcaron decenas de marines.
- 8 / 13
Algunos de ellos se toparon con la otra cara de la moneda; surcoreanos protestando por la presencia de tropas estadounidenses en el país, a las que consideran responsables de elevar la tensión en la península.
- 9 / 13
Se escuchó entonces el zumbido de los helicópteros Apache o las aeronaves de despegue vertical y aterrizaje Osprey, que partieron desde el USS Makin Island, navío de la Armada de los Estados Unidos de 40.000 toneladas apostado a escasos kilómetros de la costa, para dar apoyo aéreo a las operaciones de desembarco.
- 10 / 13
Del Makin Island partieron también los LCAC, aerodeslizador de rugido ensordecedor que transportó hasta la playa al último contingente de tropas y a un grupo de carros acorazados ACV (del inglés Vehículo de Combate Anfibio).
- 11 / 13
El capitán del Cuerpo de Marines estadounidense Kevin Buss quiso recordar hoy a EFE que Ssangyong es un ejercicio bianual que es “pura rutina”, puesto que no ha variado en lo esencial en la última década.
- 12 / 13
Sin embargo, cabe destacar que los ejercicios, que durarán hasta el próximo 3 de abril y que implican en total 30 navíos, 70 aeronaves y unos 50 vehículos de asalto anfibio, han aumentado su escala en lo que respecta a las unidades participantes, pasando este año de brigadas a divisiones enteras (dos o tres veces más numerosas que las anteriores).
- 13 / 13
Tratándose de una simulación en la que los marines desembarcan en territorio enemigo, resulta lógica la inquietud que puede despertar en Pionyang este año.