En madrugón juramentaron a los nuevos magistrados de la Corte
Más de 100 diputados votaron a favor de los 15 magistrados, propuestos seis por el oficialista partido Libertad y Refundación (Libre) y nueve de dos partidos derechistas de la oposición, incluyendo ocho mujeres y siete hombres.
- 17 febrero 2023 /
- 1 / 13
Los 15 nuevos magistrados se pararon ante el pleno del Congreso Nacional para ser juramentados, frente al estrado principal, para rendir juramento viendo ante los diputados.
- 2 / 13
La nueva presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Raquel Obando, es juramentada en el Congreso Nacional.
- 3 / 13
El Congreso de Honduras eligió a los quince nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ocho mujeres y siete hombres, después de cuatro intentos fallidos desde el 25 de enero.
- 4 / 13
Después de un consenso entre las tres bancadas mayoritarias en el Parlamento, conformadas por los partidos Libertad y Refundación (Libre, en el poder); Nacional, primera fuerza de oposición, y Liberal, segunda, 117 diputados, de los 128 que integran el poder Legislativo, votaron electrónicamente a favor de los quince magistrados que ejercerán para el período 2023-2030.
- 5 / 13
La moción nominativa con los nombres de los quince postulantes para ser magistrados fue presentada por Mario Segura, jefe de bancada del Partido Liberal.
- 6 / 13
En principio, Libre pretendía tener ocho magistrados, pero después de múltiples negociaciones se bajaron a seis, a los que se suman cinco del Partido Nacional y cuatro del Partido Liberal.
- 7 / 13
Pese a que el Partido Salvador de Honduras (PSH), a través de una alianza con Libre le ayudó a ganar a Xiomara Castro las elecciones generales de noviembre de 2021, no se le dio la oportunidad de que propusiera al menos un postulante para magistrado.
- 8 / 13
Con los nuevos magistrados del Supremo se pone fin al bipartidismo que durante un siglo también ejercieron los tradicionales partidos Nacional y Liberal.
- 9 / 13
Además, por primera vez fue elegido el primer magistrado afrodescendiente ante el poder Judicial.
- 10 / 13
Los magistrados electos son Sonia Marlina Dubón, Roy Pineda, Mario Díaz, Francisca Villela, Rubenia Galeano y Rebeca Obando, por el Partido Libre; Gaudy Bustillo, Anny Belinda Ochoa, Isbela Bustillo, Walter Miranda y Luis Fernando Padilla, del Partido Nacional; y Odalys Nájera, Milton Jiménez, Wagner Vallecillo y Nelson Danilo Mairena, por el Partido Liberal.
- 11 / 13
Con la nueva elección, Libre, cuyo coordinador general es el exgobernante Manuel Zelaya, quien además es asesor de la presidenta Xiomara Castro, no tendrá mayoría en el Supremo.
- 12 / 13
Los nuevos quince magistrados fueron escogidos de una lista de 45 remitida al Parlamento por parte de una Junta Nominadora, que recibió al menos 180 postulantes.
- 13 / 13
La Junta Nominadora trabajó desde septiembre de 2022 hasta enero pasado en la selección de los 45 profesionales que cuyos nombres le entregó al Parlamento.