Los hondureños acusados por narcotráfico que se han sentado ante juez Kevin Castel
El juez se ha convertido en “verdugo” de capos hondureños.
- 12 mayo 2022 /
- 1 / 10
El nombre del juez Kevin Castel se ha convertido en tradicional en Honduras por su papel como letrado asignado a impartir justicia en juicios contra hondureños acusados por narcotráfico en la Corte Sur del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos.
- 2 / 10
Kevin Castel nació en 1950. Creció en Queens, Nueva York. En 2003, el presidente George W. Bush nominó al juez Castel para el banco en la Corte, según recordó él mismo en su biografía.
- 3 / 10
Kevin Castel es el juez designado para el caso contra el expresidente Juan Orlando Hernández, pero su trayectoria ya incluye casos de otros connacionales.
- 4 / 10
Mauricio Hernández Pineda, ex alto mando policial, es acusado por conspirar para traficar drogas en Estados Unidos. Está a la espera de una sentencia. El juez Kevin Castel está asignado al caso del expolicía hondureño.
- 5 / 10
“Fuiste violento. 40 años no es suficiente”, le dijo el juez Kevin Castel a Geovanny Fuentes Ramírez, un capo hondureño capturado en Estados Unidos. Fue condenado a cadena perpetua más 30 años de cárcel.
- 6 / 10
A pesar de las apelaciones, el juez Kevin Castel desestimó rebajar la pena contra Ramírez, quien traficó droga a gran escala desde Honduras, donde tenía narcolaboratorios en la zona norte.
- 7 / 10
Juan Antonio “Tony” Hernández escuchó su condena a cadena perpetua más 30 años de prisión de la boca de Kevin Castel. En la Corte del Distrito Sur de Nueva York, ese día, también resonó el nombre de Juan Orlando Hernández, a quien Castel acusó de co-conspirador.
- 8 / 10
“Tony” fue descrito por Castel, previo a la lectura de condena, como un “hombre educado y de gran sonrisa”, pero también subrayó cómo aprovechó sus influencias para traficar drogas hacia Estados Unidos.
- 9 / 10
Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras (2014-2022), ya estuvo sentado dos veces frente a Kevin Castel. En dos audiencias, Castel ya explicó los cargos que la Fiscalía le imputa. En septiembre volverá a estar frente al juez.
- 10 / 10
Audiencia de Juan Orlando Hernández el martes. En el retrato, lo acompañan Raymond Colon y Daniel Pérez, sus abogados.