Enrique Bunbury desata un huracán de emociones en Tegucigalpa
El cantautor español Enrique Bunbury deleitó a los hondureños con un espectacular show en Tegucigalpa
- 22 de junio de 2025 a las 15:57 -

La noche del pasado sábado, el Estadio Chochi Sosa vibró con la intensidad de un verdadero huracán musical. Enrique Bunbury, ícono del rock en español, regresó a Honduras como parte de su esperada gira Huracán Ambulante Tour 2025, ofreciendo un espectáculo inolvidable ante miles de fanáticos que colmaron el recinto capitalino.

El concierto marcó el reencuentro del artista originario de Zaragoza España, con el público hondureño, una década después de su última presentación en el país.

Con una puesta en escena impecable y acompañado por la legendaria banda El Huracán Ambulante, Bunbury repasó clásicos de su carrera solista como “Lady Blue”, “Infinito” y “El extranjero”, además de presentar temas de su nuevo álbum, grabado con músicos latinoamericanos.

El Huracán Ambulante Tour 2025 incluye solo 14 fechas entre Latinoamérica y España, lo que hizo de esta presentación en Tegucigalpa un evento exclusivo y profundamente emotivo para los seguidores hondureños.

Enrique Bunbury sigue siendo una figura influyente en la música latina contemporánea gracias a su capacidad de reinventarse sin perder su esencia. Su más reciente álbum, Cuentas pendientes, es un claro ejemplo de ello: una obra que profundiza en los ritmos tradicionales hispanos y latinoamericanos, incorporando instrumentos como el acordeón, el contrabajo y la guitarra española.

Enrique Bunbury ha construido una carrera que destaca por su versatilidad artística, su constante evolución sonora y su impacto cultural en el mundo hispanohablante. Comenzó como líder de Héroes del Silencio, una de las bandas más influyentes del rock en español durante los años 80 y 90. Con ellos, publicó álbumes icónicos como Senderos de traición y Avalancha, que marcaron a toda una generación.

Tras la disolución del grupo en 1996, Bunbury emprendió una carrera solista que rompió moldes. Ha experimentado con géneros tan diversos como la música electrónica, el cabaret, las rancheras, el tango, el flamenco y hasta la cumbia. Esta capacidad de reinventarse sin perder su identidad lo ha mantenido vigente durante más de tres décadas.

Además, ha sido reconocido con premios como el Grammy Latino al Mejor Álbum de Rock (2018) y el MTV Europe Music Award al Mejor Artista Español (2004 y 2016). Su disco Flamingos figura entre los mejores del rock iberoamericano según la revista Al Borde.

Los catrachos disfrutaron del espectacular show que ofreció el artista español.

Las nuevas generaciones también disfrutan de la versatilidad musical de Bunbury.

Al evento acudieron fanáticos del rock de todas las edades.

