Un día con Francisco Martínez en su aldea: El trabajo en las piñeras, su familia y el regalo que recibió por un crítico
Diario LA PRENSA conoció la cuna del nuevo jugador del Marathón, que ha tenido que aguantar hambre para sacar a su familia adelante. Su día a día no es para cualquiera.
- 10 agosto 2022 /
- 1 / 23
Diario LA PRENSA viajó a Santa Elena, Santa Cruz de Yojoa, para charlar y conocer más sobre la vida de Francisco Martínez, el fichaje sensación del Marathón tras su popularidad por ser convocado a la Selección de Honduras siendo un obrero de Liga Mayor.
- 2 / 23
Tímido, sencillo y humilde, como si su vida no había cambiado de la noche a la mañana, así es Francisco Martínez.
- 3 / 23
Francisco Martínez a sus 29 años de edad cumplirá el sueño de jugar en la Liga Nacional de Honduras y lo hará nada más y nada menos que defendiendo la camiseta del Marathón., uno de los equipos grandes del fútbol hondureño.
- 4 / 23
La sala de la casa en donde habita Francisco Martínez junto a sus familiares.
- 5 / 23
Francisco Martínez vive bajo el mismo techo con sus tres hijos, esposa, hermana, hermano, cuñada y madre.
- 6 / 23
Al “Chelito” todos lo conocen en Santa Elena. La sangre de los Martínez impregna la cuadra de su residencia, pues en dicha calle se encuentran 11 casas habitadas por familiares suyos , quienes hicieron una caravana cuando llegó del microciclo el pasado miércoles con la H.
- 7 / 23
Doña Anita es la madre de Francisco Martínez y nos señaló que extrañará mucho a su amado hijo: “Nunca me dio problemas. Estoy feliz pero lo extrañaré”, indicó.
- 8 / 23
Manuel Sánchez (51) es un agricultor que ha vivido siempre frente a la cancha y le dio la oportunidad a Francisco Martínez de jugar por primera vez un partido burocrático a sus 14 años de edad.
- 9 / 23
“Yo quisiera que fuera mi hijo para quererlo más, hemos luchado siempre”, nos respondió Manuel Sánchez, el primer director técnico de Francisco Martínez.
- 10 / 23
Francisco Martínez se ha caracterizado por ser un guerrero. Además de jugar en Liga Mayor y en su momento en segunda división, el volante ha laborado arduamente en la agricultura.
- 11 / 23
Francisco Martínez se levanta al amanecer junto con su hermano Darinel para trabajar en la piñera.
- 12 / 23
“Fue un camino muy duro, las oportunidades llegan al tiempo de Dios, no de uno. A veces madrugaba a trabajar llorando porque no tenía ni cinco lempiras para mi familia. Cuando jugaba en la Liga de Ascenso pasaba hambre, a veces viajábamos y la cena no era apta para un jugador”, recuerda Francisco.
- 13 / 23
Francisco Martínez trabaja en el agro desde los seis años cultivando piñas. Hoy su vida ha dado un gran giro tras ser nuevo jugador del Marathón.
- 14 / 23
“Creo que ahorita nos vamos a despedir de las piñeras, dejaremos gente que las esté viendo ya que uno no debe de olvidar sus orígenes”, nos señaló Francisco Martínez.
- 15 / 23
Diario LA PRENSA pudo comprobar el arduo trabajo de Francisco Martínez y su hermano en las piñeras.
- 16 / 23
La media manzana de terreno extrañará a Francisco, quien siempre cultivó maíz, frijoles, yuca y plátano a unos cuantos pasos de su casa.
- 17 / 23
Cuando se le consultó si extrañara su oficio en el campo, contó que antes que llegáramos su madre le pidió ir a cortar una palo de leña. “Mami, quiero ir un poco descansado a Marathón”, le respondió a doña Anita, quien intentó ser fuerte cuando habló sobre la partida de su hijo del hogar, pero finalmente, no pudo contener las lágrimas.
- 18 / 23
Francisco Martínez y su hermano han trabajado de forma ardua desde niño.
- 19 / 23
- 20 / 23
Francisco Martínez nos reveló que recibió de obsequio un par de tacos por parte de Bryan Beckeles, defensor del Olimpia que le ofreció una disculpa tras sus fuertes señalamientos tras la convocatoria a la selección.
- 21 / 23
Paquito mostró su técnica con el balón en el campo de Santa Elena.
- 22 / 23
Francisco Martínez se desempeña como centrocampista de contención y defensor central. Está listo para unirse al Marathón.
- 23 / 23
“Ha sido un sueño. Todo se me dio como dicen al revés, primero yo aspiraba a Liga Nacional y después por qué no selección Mi caso es diferente, ahora que hay que aprovechar la oportunidad y trabajar cada segundo para conseguir el objetivo”, declaró Francisco Martínez.