Los datos señalan que, de los 57 niños y jóvenes muertos en el primer mes de 2023, el 77 % (44) correspondió a hombres, en tanto que el 23 % (13) a mujeres, indicó Coiproden.
En Honduras existe “un irrespeto total a la vida de las personas” y se vulnera el derecho a gozar de los demás derechos humanos, lamentó la ombudsman hondureña al referirse a la muerte violenta hoy de tres mujeres de la etnia garífuna en una playa en el Caribe del país.
Las mujeres entre 20 y 39 años de edad son las más afectadas por la violencia en Honduras, donde el 95 % de esos crímenes siguen impunes debido a la falta de investigación.
La última masacre registrada en el país fue la madrugada de este jueves en el estacionamiento de un centro nocturno de Tegucigalpa, capital de Honduras donde fallecieron 4 personas.
Está restringida la circulación después de la 9:00 PM. A marzo de 2022 se registraban en el departamento 63 muertes violentas, un aumento de 19 homicidios si se compara al mismo período de 2021