En papel, la funcionaria, que trabajaba en la OEA desde 2013, tenía el cargo de “especialista” de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia, pero fuentes aseguraron que trabajaba “de facto” como asesora directa de Almagro.
El proceso abierto “recientemente” evalúa si la relación con esa mujer, de la que según la fuente, “todo el mundo sabe que es su novia”, viola las reglas éticas internas de esa institución.
La decisión del Consejo Permanente de la OEA se produce después de que el pasado 7 de abril los países de la ONU suspendieran la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos, una medida casi inédita y con la que Estados Unidos y sus aliados buscan seguir aislando a Moscú en respuesta a su invasión de Ucrania.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos , Luis Almagro, ofreció este miércoles “protección” al embajador nicaragüense ante el organismo, Arturo McFields Yescas, después de que este denunciara la “dictadura” de Daniel Ortega en su país.
“Lamentamos que el secretario general prefiera el camino corto y fácil de la imposición de intereses de una parte de la membresía” de la OEA, dijo Baños, quien añadió que para construir desacuerdos, no se necesita “a ningún organismo multilateral”.
En la sesión inaugural participaron, además de Almagro, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, y su canciller, Pedro Brolo, entre otras autoridades.