De su lado, la Embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, expresó que “hemos estado por la mañana con el sector privado y esta tarde nos hemos enfocado en las comunidades más vulnerables y los migrantes retornados”.
“No queremos este tipo de personas en los Estados Unidos y, si hay recursos que ellos han recibido de actividades de corrupción, no queremos ese tipo de dinero tampoco en los EEUU”, dijo la diplomática estadounidense.
El equipo de la misión de la ONU, que no dará declaraciones de prensa, lo integrarán funcionarios del Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz, la Oficina de Asuntos Jurídicos, la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, la Oficina contra la Droga y el Delito y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, según la información oficial.
El Departamento de Estado señaló que ayudará a hacer las reformas necesarias para “mantener las luces encendidas y el crecimiento de energía de los hondureños”.