De acuerdo con el informe de comercio exterior de bienes, las exportaciones hondureñas de mercancías se situaron en enero en 779 millones de dólares, un 13,5 % menos, mientras que las importaciones disminuyeron un 8,3 %, hasta los 1.322,1 millones.
Así el déficit comercial de Honduras se situó el año pasado en 9.135,4 millones de dólares frente a los 8.057,6 millones de 2021, según un informe del banco emisor.
El déficit comercial entre enero y septiembre de este año fue superior en 1,016,6 millones de dólares, frente a los 5,510,2 millones de dólares reportados en el mismo período de 2021, indicó el emisor en un informe.
El aumento de las importaciones obedece al alza de las compras de combustibles y lubricantes, suministros industriales procesados y alimentos y bebidas.
El principal producto de exportación de Honduras es el café, país que entre octubre de 2021 y el 22 de abril de 2022 vendió 3,61 millones de quintales de café.
El déficit comercial de Honduras subió un 17,8 % a febrero de 2022 respecto a los primeros dos meses de 2021 y se ubicó en 1.160,6 millones de dólares.
El déficit comercial de Honduras alcanzó los 633,9 millones de dólares en enero de 2022, lo que supone un incremento del 36,5 % respecto al mismo mes del año pasado, según los datos publicados este viernes por el Banco Central del país (BCH).