Los hondureños que han comprado criptomonedas han experimentado un aumento significativo en sus inversiones tras el el reciente repunte del bitcóin, cuyo precio superó los $88,000 al comenzar la semana.
Santiago Guzmán, CEO del Cripto Latin Fest, afirma que las universidades hondureñas deben incluir en sus planes de estudio tecnologías como blockchain, criptoactivos, inteligencia artificial y metaverso para fomentar el desarrollo humano y económico
La comunidad cripto de América Latina, representantes de sistemas financieros y autoridades, conocerán las últimas tendencias y nuevos modelos de negocios relacionados con la tecnología blockchain, Inteligencia Artificial y criptoactivos
Economistas y académicos de Honduras apoyan la emisión de activos digitales respaldos por oro que la empresa canadiense Orden Global Corp ha lanzado en Tegucigalpa para el mercado de América Latina.
Roger Triminio, un empresario hondureño radicado en Estados Unidos que fundó en El Salvador la compañía Avenida Crypto, dice (porque le consta) que el país vecino (gracias al gobierno de Nayib Bukele) ofrece incentivos fiscales, seguridad jurídica y seguridad ciudada y otras condiciones positivas.
Una de las nuevas tecnologías es el blockchain (cadena de bloques) una plaforma en la cual corren las criptomonedas, los contratos inteligentes, las billeteras digitales y los tokens no fungibles (NFT, non fungible tokens).