Sentencia a JOH: “Este es un mensaje a los narcos elegantes”

El juez Kevin Castel reprendió con fuerza al exmandatario hondureño, al acusarlo de mentir durante su testimonio y de ser un político de dos caras.

Foto:

El juez explicó que en ningún momento se condenó a Hernández por corrupción, ya que es un tema que le corresponde al pueblo hondureño.

mié 26 de junio de 2024

NUEVA YORK

La decisión del juez Kevin Castel en la sentencia del expresidente Juan Orlando Hernández no fue implacable para muchos, pero durante la audiencia no tuvo piedad al tildarlo de ser “un político de dos caras”.

Kevin Castel, a quien llaman el juez de hierro por sus contundentes veredictos, le dijo a Hernández que durante el juicio, que se llevó a cabo entre el 20 de febrero y el 8 de marzo de 2024, testificó falsamente, pues afirmó que no conoció a los capos Geovanny Fuentes Ramírez y Arnulfo Valle, pero “estaba la foto del Mundial”.

Castel le recordó cuando la Fiscalía de Estados Unidos presentó una fotografía de Hernández con Arnulfo Valle. En 2022, un agente de la DEA sostuvo que fue el propio capo quien le mostró la imagen y afirmó que “el hermano del expresidente (Tony Hernández) recibía sobornos de los carteles en nombre de aquel (JOH) para permitirles continuar operando en el país”.

Es falso que JOH saldrá de prisión por pagar $25 millones
  • > En tiktok circula una publicación que afirma que el juez castel aceptó el millonario monto para no mandar al expresidente a prisión Tegucigalpa. Circula en TikTok una publicación que afirma que el juez Kevin Castel estableció ayer al expresidente Juan Orlando Hernández un pago de 25 millones de dólares a cambio de librarse de una cadena perpetua en prisión. No obstante, es falso. Castel sí sentenció a Hernández a 45 años de cárcel, y 5 años bajo libertad vigilada. Además, el periodista de LA PRENSA que cubrió la sentencia confirmó que Castel no estableció el pago de 25 millones de dólares para evitar la cadena perpetua, pero sí fue multado con 8 millones de dólares. “Juez Kevin Castel acepta 25 millones de dólares, significa que no va a ver cadena para Juancho”, dice la publicación sin ningún tipo de sustento.

“La sentencia es un mensaje a los narcotraficantes elegantes”, advirtió Castel, al mencionar nuevamente que “el jurado vio a través de él, como un político de dos caras”.

Durante la audiencia, que duró aproximadamente dos horas, Castel le permitió a Hernández hablar en varias ocasiones. Incluso, el mismo exmandatario quiso leer una carta que había enviado anteriormente a su oficina, exponiendo su inocencia y resaltando muchas de las solicitudes que había realizado durante el proceso judicial, incluyendo el aplazamiento del juicio y la sentencia, así como la asignación de un abogado público por falta de fondos. No obstante, Castel afirmó que ya había leído la carta previo a la sentencia, pero que mucho de lo que mencionaba no estaba en el documento.

“Apareció aquí por primera vez en mayo de 2022. Aplacé el juicio repetidamente. Contrató a dos abogados: yo le di un tercero con fondos públicos y uno suyo con fondos públicos. Tuvo 10 huelgas de jurados sin explicación”, le contestó. También le recordó que “no lo están condenando por corrupción en Honduras, eso le corresponde al pueblo hondureño”.

Valoraciones del juez Castel
  • > 1. El juicio de Juan Orlando Hernández fue aplazado repetidamente y, además de contratar a dos abogados, tuvo acceso a un tercer defensor con fondos públicos.
  • > 2. Se le aplicó aumento por obstrucción de la justicia, pues Castel afirma que testificó falsamente al sostener que no conocía a varios narcotraficantes.
  • > 3. El togado señaló que Hernández alcanzó un nivel de infracción de 50 puntos, por el tipo de delitos y su perfil, cuando lo máximo generalmente es de 43.

“Él (Juan Orlando Hernández) frustró los esfuerzos para detener a los narcotraficantes; utilizó habilidades de actuación”, mencionó el juez frente a la audiencia. Castel puntualizó su discurso mencionando a Porfirio Lobo Sosa, a quien señaló de haber recibido dos millones de dólares de Alexander Ardón, quien traficaba drogas con “Tony Hernánez”.

Hernández “tomó dinero para brindar protección. Conoció a Maradiaga... El Chapo pagó un millón, a través de Tony Hernández. En 2014 hubo algunas incautaciones, tras una inclusión en la lista de la Ofac”, afirmó.

Castel pidió a Hernández ponerse de pie y sin titubeos le dijo: “Te condeno a 45 años de prisión, luego 5 años de libertad supervisada. Debe cumplir con las leyes de inmigración de Estados Unidos”.