Buró de Prisiones tiene hasta 14 días para definir cárcel de JOH

Petición Hernández solicitó anoche permanecer recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Nueva York para estar cerca de su defensa durante la apelación y por motivos de seguridad.

Foto: Foto: Yoseph Amaya

JOH ha estado bajo custodia en el Centro de Detención Metropolitano de NY.

mié 26 de junio de 2024

San Pedro Sula

Desde hace 881 días, el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández (2014-2024) enfrenta una realidad drásticamente diferente a la vida que llevaba como mandatario del país.

Tras su extradición a Estados Unidos en abril de 2022 bajo acusaciones de narcotráfico y armas, Hernández ha estado recluido en el Centro de Detención Metropolitano (MDC, por sus siglas en inglés) de Brooklyn en Nueva York y permanece allí aún después de ser declarado culpable de tres cargos por parte de un jurado durante el juicio.

Tras conocerse este día su condena, el destino de Hernández quedará en manos del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), organismo que definirá en qué cárcel pagará su pena.

Según un experto en derecho penal de Estados Unidos contactado por este medio, el BOP tiene hasta dos semanas para determinar el centro carcelario para Hernández, aunque es probable que el mismo día de la sentencia ya se haya escogido la prisión.

Un factor que podría aplazar esta decisión es que no haya cupo en la penitenciaría seleccionada. Un punto importante a tocar es que para determinar a dónde será enviado se toma en cuenta el tipo de delito por el que se halló culpable. En el caso del expresidente, la conspiración de cocaína es altamente grave para los estadounidenses. También consideran la peligrosidad del delincuente.

Sobre si Hernández podría optar a una cárcel de mínima seguridad, la opción podría ser tomada en cuenta si en el informe se establece si es peligroso o no, si la gente tiene una buena opinión de él y el tipo de delito que cometió.

Solicitud

Hernández solicitó anoche a la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York permanecer recluido en la cárcel de Brooklyn después de su sentencia. En una moción, remitida la tarde de ayer por el abogado Renato Stabile, “el acusado Juan Orlando Hernández solicita respetuosamente, de conformidad con la Regla 38(b)(2) de las Reglas Federales de Procedimiento Penal, que el Tribunal recomiende a la Oficina de Prisiones (BOP) mediante la emisión de la orden propuesta adjunta, que la BOP permita: El Sr. Hernández permanecerá en el Centro de Detención Metropolitano (MDC) en Brooklyn después de su sentencia para facilitar el acceso a su abogado de apelación en espera de la presentación de los escritos en su apelación anticipada”.

El documento señala que “la Regla 38(b)(2) establece que si el acusado no es puesto en libertad en espera de la apelación, el tribunal podrá recomendar al Fiscal General que el acusado sea confinado cerca del lugar del juicio o de la apelación durante un período razonablemente necesario para permitir que el demandado ayude en la preparación de la apelación”. Además, el estatus de Hernández como expresidente de Honduras representa una amenaza a su seguridad, particularmente considerando que él fue responsable de extraditar a muchos narcotraficantes de alto perfil a Estados Unidos.

Pesadilla

Hernández ha pasado todo este tiempo en una celda pequeña en metraje y equipada con una cama sobre base de cemento, una mesa pequeña y una combinación de lavabo y litera, con duchas en áreas comunes en el Centro de Detención Metropolitano.

Recibe suministros de higiene personal como jabón, papel higiénico y artículos de tocador proporcionados, con opciones adicionales en la comisaría.

La mayor parte de sus días transcurren con pocas oportunidades de interacción social, las actividades diarias están estrictamente programadas, incluyendo el tiempo para las comidas y las comunicaciones.

Las comidas servidas son simples y lejos del lujo gastronómico que alguna vez disfrutó; los desayunos, a menudo, están compuestos de cereal, fruta y leche. Los prisioneros con necesidades dietéticas especiales pueden solicitar dietas ajustadas por razones médicas o religiosas, aunque la variedad es limitada.

Cárcel actual
  • > 1_ Puertas de acero reforzadas, cámaras de seguridad y guardias armados aseguran la vigilancia constante.
  • > 2_ Incluyen conteos regulares de prisioneros, registros de celdas y estrictos controles de visitantes.
  • > 3_ El exmandatario ha pasado todo este tiempo en una celda pequeña en metraje y equipada con una cama sobre base de cemento y la mayor parte de sus días transcurren con poca interacción social

Hernández y los demás pueden comprar artículos adicionales como alimentos enlatados, golosinas y artículos de higiene en la comisaría, siempre que tengan fondos disponibles. Debido a que padece de presión alta y diabetes, continúa recibiendo su tratamiento oportunamente en la prisión. Su rutina diaria comienza desde temprano con el desayuno y dedica un breve período de ejercicio. El acceso limitado a áreas de recreo es a menudo una vez al día y durante una hora, generalmente en la azotea.

El aislamiento y la distancia de su familia y seres queridos son desafíos significativos para Hernández. Su esposa Ana García y sus hijos han expresado su preocupación por su bienestar y frecuentemente se comunican vía teléfono, aunque son llamadas limitadas, monitoreadas y pagadas debido a las estrictas regulaciones de la prisión. Hernández, al igual que el resto de reos, limpia su celda y asiste a los conteos donde se verifica la presencia de todos los prisioneros.