Propietarios de restaurantes y sus empleados, al igual que personas que prestan el servicio de mecánica automotriz y laboran en instituciones, comenzaron ya el proceso de capacitación en temas de bioseguridad y medidas sanitarias que deben tomar para adaptarse a las nuevas demandas que exigen los protocolos derivados por la pandemia del coronavirus.
El comité de emergencia municipal junto con la Cámara de Turismo y Comercio de Copán Ruinas unen esfuerzos, puesto que el turismo es esencial, debido a que mueve entre un 80 y 90% de la economía del casco urbano.
Carlos Handal, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo, informó que capacitaron a más de 100 personas en los últimos días. Ayer se comenzó con el proceso de capacitación al personal y propietarios de restaurantes y cafeterías.
Claves
1- Turismo trabaja en planes de mercadeo para “relanzar el destino”, adaptando nuevas demandas de bioseguridad por la pandemia del COVID-19.
2- Copán Ruinas fue el primer municipio de Copán en donde se instaló un centro de contención, en la comunidad de La Estanzuela. |
Desde el comienzo de la pandemia, autoridades de la Cámara de Turismo y Comercio de Copán Ruinas reportan pérdidas millonarias en la prestación de servicios turísticos en el municipio.
En la ciudad, que es cuna de la antigua civilización maya, hay 44 hoteles, con 1,800 camas, 18 restaurantes y unos 11 bares y cafeterías, los cuales generan 1,200 empleos directos y alrededor de 3,600 empleos indirectos.
Frontera
Las autoridades municipales de Copán Ruinas alertaron sobre la falta de medidas de bioseguridad por parte de los transportistas de carga pesada que pasan de Honduras hacia Guatemala por el punto aduanero de El Florido.Mauricio Arias, alcalde de Copán Ruinas, recordó que la zona es altamente transitada por transportistas procedentes de Cortés, “zona con altos niveles de contagio”.
El primer y único caso de COVID-19 hasta la fecha en Copán Ruinas es de una joven de 20 años que labora en una instancia de salud apostada en el punto fronterizo de El Florido.
![]() Temen contagios en el punto fronterizo de El Florido.
|