“Para Colombia es un honor unirnos a los equipos de respuesta”
Un módulo de atención médica, 55 rescatistas y 2 helicópteros de rescate son parte de la ayuda.
LA LIMA.
El avión Hércules, considerado el más grande de Colombia, arribó ayer a territorio hondureño con personal especializado en rescates y equipamiento logístico de respuesta inmediata en desastres.
Parte del apoyo consta de un módulo de atención tipo hospital móvil para 100 pacientes de baja complejidad, tres lanchas, vehículos todoterreno y dos helicópteros con grúa de rescate, al igual que rescatistas que llegaron ayer y la segunda parte del personal llega hoy al país, lo que sumará 55 especialistas.
Agradecimiento
Al menos un centenar de personas llegó ayer a la base aérea Armando Escalón Espinal para agradecer la ayuda.
|
Eduardo José González Ángulo, director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo en Colombia, dijo que “en nombre del presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, y del pueblo colombiano quiero expresar nuestra profunda solidaridad con todas las familias afectadas que perdieron a sus seres queridos durante la tormenta Eta”.
Llegaron rescatistas especializados en desastres, que desde hoy se suman a los trabajos en las zonas afectadas por la tormenta Eta. La designada presidencial María Antonia Rivera y otros funcionarios les dieron la bienvenida.
|
El funcionario explicó que con los insumos y el personal competente del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos en Desastres que responden a los estándares internacionales esperan dar un alivio a las personas afectadas.
“En los trabajos de reconstrucción, Colombia estará presente y es para nosotros un honor unirnos a los esfuerzos de respuesta y emergencias, también nos acompaña la Defensa Civil Colombiana, quienes estarán en Honduras durante la emergencia”.
El avión Hércules C-130 arribó a Honduras con toda su tripulación, que consta de diez pilotos, los que regresaron ayer a su país para traer hoy tres botes de rescate y un vehículo todoterreno.
|
Miguel Pérez, director general de Protección Civil de Colombia, expresó que “somos parte de un sistema muy robusto y hoy estamos aquí con una unidad de despliegue rápido para atención de emergencias, orientadas a atenciones de salud para pacientes de baja complejidad”.
Tito Livio Moreno, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, manifestó que los colombianos “traen esperanza y fe para ayudar a las personas que más lo necesitan, es el primer avión que aterriza después del problema de inundación en este aeropuerto y lo hacen para ayudar a quienes más lo necesitan. Todas las instituciones que estamos empeñados agradecemos este gesto de hermandad y solidaridad con Honduras”.