La gota afecta severamente el funcionamiento del riñón

Siete de cada diez pacientes con enfermedad renal crónica padecen además gota

San Pedro Sula.

Algunas personas pueden padecer de hiperuricemia, esto significa que tiene un exceso de ácido úrico en la sangre, lo que aumenta el riesgo de que desarrollen padecimientos crónicos como la gota, enfermedad renal, diabetes o problemas cardiovasculares, afirma Janitzia Vázquez-Mellado, investigadora del departamento de Reumatología del Hospital General de México.

La gota, detalla, es un padecimiento metabólico inflamatorio que se presenta con frecuencia en el dedo gordo del pie o en otras articulaciones y causa un dolor agudo.

Sus síntomas son dolor, hinchazón, enrojecimiento, calor y rigidez en la articulación. Además del dedo gordo del pie puede afectar el arco del pie, tobillos, talones, rodillas, muñecas, dedos de la mano y codos.

Aunque es una enfermedad hereditaria, el consumo de alcohol e ingerir altas cantidades de alimentos de origen animal son factores de riesgo para desarrollarla, menciona.

Cuando el cuerpo presentan ácido úrico en exceso y pasa por los riñones, estos no pueden eliminarlo completamente en la orina y los afecta. Este padecimiento se trata con medicamentos.