TEMAS DESTACADOS

Dermatitis seborreica, un mal frecuente

Los diabéticos e hipertensos pueden desarrollar esa enfermedad en la piel

Si en su rostro y cuero cabelludo le aparecen unas erupciones de color amarillo o rojiza con escamas puede deberse a que sufre de dermatitis seborreica.

Esa enfermedad no tiene cura, pero con un buen tratamiento y siguiendo las indicaciones higiénicas de un especialista puede controlarse, indica Karina Alvarenga, dermatóloga.

Ese problema puede producir dolor y picazón. Puede aparecer en otras partes del cuerpo. La doctora Karina Alvarenga da respuesta a varias interrogantes sobre esta enfermedad.

¿Qué es la dermatitis seborreica?
Es una condición crónica que afecta la piel. No tiene cura, únicamente se puede controlar con medicamentos.

¿Qué causa la enfermedad?
Se desconoce sus causas, pero existen factores agravantes para que aparezca su condición como: el estrés, estar muy preocupado y angustiado, puede hacer que se produzca una cantidad elevada de sebo en la piel, espalda, cara, pecho y cabeza.

Estos factores inducen a una mayor irritación en la piel. Puede presentar mayor cantidad de caspa en el cuero cabelludo. Además está asociado con el alcoholismo y tabaquismo. También en enfermedades como diabetes e hipertensión arterial, en ellos es muy común que se presente.

¿Cómo se manifiesta la enfermedad?
En el cabello se presentan eritemas o enrojecimiento en la piel con descamación. Causa prurito o picazón en la piel con descamación.

Produce una caída anormal del cabello, lo cual induce a la caída rápida del cabello. En la piel se forman placas escamosas, eritemas, descamación y oleosidad con resequedad a la vez. Además siente ardor en el rostro.

¿Qué tratamiento se sigue?
En el caso del cuero cabelludo se debe usar tratamientos para controlar la seborrea, como champú a base de ácido salicílico y antimicótico. En algunos casos medicamentos orales.

En la piel se usan varios fármacos especiales para controlar el ardor, picor y enrojecimiento de la piel, además de jabones especiales y cremas para la piel.

¿Qué cuidados debe tener el paciente?
Usar jabones neutros, dermolimpiador y seborreguladores para controlar las glándulas sebáceas y lavarse el cabello de forma seguida. Y otros productos que son indicados por el especialista.