Destruyen arsenal usado en la épica fuga de “El Porky”
La fuga de Yulan Archaga Carías, líder de la MS-13, continúa siendo recordado como un día en el que autoridades hondureñas se vieron burladas por criminales
- 12 agosto 2024 /
- 1 / 12
En un operativo liderado por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), el Ministerio Público (MP) llevó a cabo la destrucción de un arsenal de armas de fuego utilizadas en la audaz fuga de Alexander Mendoza, alias “El Porky”, líder de la temida Mara Salvatrucha (MS-13).
- 2 / 12
Este hecho ocurrió el 13 de febrero de 2020, durante una audiencia judicial en El Progreso, Yoro, que culminó en una violenta confrontación y la posterior liberación del capo.
- 3 / 12
La incineración de las armas se llevó a cabo en las instalaciones del Tercer Batallón de Infantería, ubicado en el sector de Naco. Al acto asistieron representantes de diversas instituciones, entre ellas la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Militar del Orden Público (PMOP), el Escuadrón Antibombas, Medicina Forense, así como autoridades judiciales y abogados defensores de los implicados en el caso.
- 4 / 12
Entre las armas destruidas se contaban fusiles AK-47, FAL, y R-15, subfusiles Uzi, dinamita, pistolas de 9 mm, granadas, antitanques y bombas lacrimógenas.
- 5 / 12
También se incluyeron uniformes e insignias policiales y militares, además de una amplia variedad de proyectiles de distintos calibres.
- 6 / 12
El día de la fuga, “El Porky” estaba siendo llevado a una audiencia en los juzgados de El Progreso bajo fuertes medidas de seguridad, ya que era uno de los líderes más peligrosos de la MS-13.
- 7 / 12
Sin embargo, un grupo de aproximadamente 20 a 30 hombres armados, presuntamente miembros de la MS-13, ejecutó un plan cuidadosamente orquestado para liberarlo.
- 8 / 12
Los atacantes llegaron al lugar vestidos con uniformes de la Policía Nacional, lo que les permitió acercarse a la sede judicial sin levantar sospechas. Una vez dentro, abrieron fuego de manera indiscriminada contra los agentes de seguridad que custodiaban a Mendoza, lo que desató un intenso tiroteo.
- 9 / 12
El caos generado por el ataque permitió a los sicarios liberar a “El Porky” y escapar del lugar en varios vehículos que habían preparado previamente.
- 10 / 12
La operación fue tan rápida y bien ejecutada que las fuerzas de seguridad no pudieron reaccionar a tiempo para evitar la fuga.
- 11 / 12
Tras el incidente, las autoridades hondureñas lanzaron una intensa búsqueda para recapturar a “El Porky” y detener a los responsables de la fuga, pero el líder de la MS-13 logró evadir la captura.
- 12 / 12
La fuga de Alexander Mendoza subrayó el poder y la influencia de la MS-13 en Honduras.